Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Software

Porque usar un Software Open source

Alejandro Arango - agosto 21, 2016

open source

El software Open source, o también conocido como código abierto, es aquel software que no se comercializa por licencia sino por suscripción. Este permite que los usuarios puedan cambiar y mejorar el software, de manera colaborativa, funciones que otros no permitirían por derechos de autor.

Al implementar el Open source en una empresa, esta contaría con una serie de ventajas que irían desde el presupuesto hasta la seguridad en el software, es por esto que les presentamos las principales ventajas que tendría la inclusión de un código abierto.

Precio

Al tener tantas personas trabajando en el desarrollo de estos softwares, su mejora presenta una velocidad mayor, a comparación de corporaciones que se especializan exclusivamente a ello. Mientras que una compañía cuenta con un presupuesto limitado para hacer uso de un Software especializado, con el Open source ocurriría todo lo contrario, ya que al ser abierto no está en la compañía y no requiere de un presupuesto.

Bugs

Uno de los principales problemas de muchos programas son los Bugs, los cuales en softwares específicos necesitarían de depuradores para eliminarlos, mientras que en los de código abierto la comunidad tiene la posibilidad de solucionarlos por sí mismos y evitar que aparezcan a futuro.

Supervisores de código

Uno de los mayores temores que podría suscitar al contar con un código abierto, radicaría en la confiabilidad de la fuente de la que proviene el código, para esto la comunidad cuenta con bastantes profesionales que mantienen supervisado la integridad del código.

Control para sus intereses

Mientras que, con un software comercial el vendedor tiene el control de código y costes, en el abierto, el código se modifica para adaptarse a las necesidades y presupuesto de la empresa.

La clave en este software está en compartir, Pues de esta manera es en la que se puede innovar y utilizar sus productos con mayor prontitud y algo que toda compañía puede utilizar de manera libre y totalmente gratuita.

Tags | codigo abierto, desarrollo, innovacion, open source, software
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Cyber war Actualidad, Infraestructuras, Seguridad, Software

Conviértase en héroe en la Cyber war

agosto 15, 2016
purism Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, ideas, innovación, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software

Purism desarrollaría un Smartphone con software libre

octubre 3, 2016
Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, innovación

Los CEO del sector tecnológico esperan aumentar su plantilla

marzo 14, 2017
Hágalo Usted Mismo, Software

Software gratuito, virtualiza sistemas operativos

marzo 3, 2017
Artículo Anterior Con la ayuda de realidad virtual y exoesqueletos los parapléjicos podrían volver a caminar
Artículo Siguiente Millones de cámaras se ven afectadas por la última actualización de Windows 10

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations