Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Desarrollo

Los algoritmos están dominando secretamente al mundo

Mauricio Mesa - marzo 6, 2017

Todos los algoritmos que existen se han convertido poco a poco en dominadores universales, y es que cada vez más la gente usa cualquier tipo de algoritmo ya sea para hacer ecuaciones matemáticas, verificar un software, hacer concesiones de préstamos, o cualquier otra actividad que involucre realizar o desarrollar un logaritmo.

Los algoritmos se han convertido necesariamente en equitativos, puesto que las personas crean y definen sus funcionamientos y resultados, es decir, cada vez mas usamos el razonamiento lógico o matemático, para cualquier situación que se nos presente en la vida, y este razonamiento trae consigo, un sinfín de algoritmos que nos permitirán y nos darán un mejor conocimiento de las problemáticas para así mismo tener una mejor solución a estas en cualquier aspecto.

La gran mayoría de personas están depositando una confianza ciega en los algoritmos para tener resultados objetivos, y es allí donde se pierde un poco la razón y el pensamiento humano, porque dejamos todo en las manos de un algo que no existe, y que pensamos o creemos erróneamente que será la mejor manera de resolver, y nos olvidamos que somos nosotros los seres humanos los que le damos lógica y sentido a cualquier algoritmo y que por encima de ellos existe algo que se llama el pensamiento o razonamiento.

Los algoritmos más destacados y relevantes a lo largo del tiempo han sido: el algoritmo que permitió a google imponerse en el sector de los motores de búsqueda y que es constantemente modificado y mejorado, para brindar un mejor resultado al internauta, el de facebook, que analiza todos los datos de los usuarios para ayudarlo a encontrar nuevos amigos y por ultimo esta un algoritmo que sirve para detectar cáncer en la piel; así que en resumidas cuentas, los algoritmos están para ayudarnos y colaborarnos a desarrollar cosas mucho más útiles que serán de vital importancia no solo en el presente sino también en el futuro cercano.

Tags | algoritmos, desarrollo, inegenio, problemas, solucion
 0
Compartir

Mauricio Mesa

Soy una persona amante de la tecnología, que le gusta conocer e indagar acerca de este tema, saber cuáles son los últimos avances tecnológicos, para así estar actualizado y poder recopilar toda la información, para finalmente poder realizar grandes contenidos, pero sobre todo con una alta calidad.

You Might Also Like

realidad aumentada Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, innovación, Moviles, Redes, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada en la actualidad (parte 1)

septiembre 17, 2016
ia Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Casos de éxito, Desarrollo, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes, Redes, Software

Tres cuestiones en las que la IA iguala o supera a los humanos

noviembre 26, 2016
Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, innovación

Los CEO del sector tecnológico esperan aumentar su plantilla

marzo 14, 2017
Actualidad, Desarrollo, innovación

Inteligencia artificial en las empresas

marzo 28, 2017
Artículo Anterior Software gratuito, virtualiza sistemas operativos
Artículo Siguiente Lo que impulsara el “edge computing”

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations