Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Aplicaciones

PLATAFORMA EDUCATIVA EMPRESAS

daniel - septiembre 1, 2017

plataforma educativa empresas

Una plataforma educativa empresas, es un sistema de gestión de aprendizaje (Learning Management System LMS), el cual funciona como un aula en línea donde los instructores pueden realizar:

  • Discusiones.
  • Subir lecturas.
  • Mostrar videos y reproducir audio.
  • Realizar actividades de aprendizaje.
  • Hacer anuncios.
  • Evaluar y calificar el trabajo de los estudiantes.
  • etc.

Las plataforma educativa empresariales, almacenan y entregan contenido en diferentes formatos, ya sean videos, archivos de office, talleres, Q&A, etc., Siempre intentando tener interacciones entre los diferentes tipos de usuarios.

Tipos de usuarios:

  • Estudiantes.
  • Profesores.
  • Tutores.
  • Creadores de contenido
  • Mediadores
  • Administradores.
  • etc.

Estas plataformas pueden implementarse en un servidor situado físicamente en una empresa o de forma remota (en la nube).

Según el estudio de Brandon-Hall sobre el uso de una plataforma educativa empresa, el 38% del presupuesto de tecnología de una empresa, casi un tercio se va en capacitación. Sin embargo, pese a que la inversión es grande, la mitad de los encuestados vieron más de un 10% de mejora tangible en los procesos de la empresa.

Hemos investigado cuáles son los puntos y áreas principales que debes tener en cuenta, si tu empresa acaba o está buscando implementar un LMS. Los puntos de inflexión son múltiples y a veces se unen unos con otros, sin embargo, los críticos son tres:

  1. Soporte:

Cuando comienza el proceso de cotización de una plataforma de LMS, los vendedores siempre hacen la misma promesa de venta:

“Nuestro apoyo es de clase mundial, somos tecnología de punta, nuestra plataforma nunca se cae y somos líderes de mercado.”

Las mayorías de las veces estas afirmaciones son técnicamente ciertas, pudiendo encontrar pequeñas mentiras blancas en las letras pequeñas. Como es el caso de aquellos LMS que funciona bajo aplicaciones o páginas que dependen de flash o algún otro complemento; estos tienden actualizarse continuamente o simplemente no son compatibles con algunos ordenadores, incumpliendo su promesa de venta ya que eventualmente fallan.

Con la problemática ya planteada, te daremos algunas posibles soluciones para tener en cuenta:

  • Revisar muy bien los acuerdos, es decir, a que se comprometen y cuál es el deber de ellos con ustedes. Leer atentamente la letra pequeña.
  • Pactar cómo funcionará el servicio técnico y qué horarios tendrá.
  • Les deben explicar cómo funciona el servicio al cliente y con qué dependencia se deben comunicar, dependiendo del problema.

Tenga en cuenta que el sistema podrá fallar, pero el secreto es esta en que su proveedor de LMS pueda solucionar el problema lo antes posible. Es su responsabilidad hacer varias pruebas en el tiempo que realizó el piloto, trate de insistir en los errores del LMS y mida el tiempo en el que tratan de arreglárselas y/o solucionarlo.

2. Funcionalidad de una plataforma educativa empresas

La educación virtual ha sido enfocando en el estudiante, siendo necesario que la usabilidad y los flujos de información que tenga un LMS sea lo más fácil de usar para todos. De igual manera, el contenido, es decir, el conocimiento debe estar presto a poderse tomar 24/7, de preferencia asincrónico.

La interacción con el usuario debe ser amigable, acogedora, rápido e interactivo; tanto profesores como estudiantes deben querer volver a la  plataforma educativa empresa y verlo como una herramienta útil que está cambiando los procesos de la empresa, de una manera positiva.

El estudio hecho por trainingindustry.com, encontró que el 53% de las personas que adoptaron un LMS en su empresa, le dieron más peso a la funcionalidad, siendo este entonces el de mayor peso que daba para decidirse finalmente por una plataforma.

3. Precio

El presupuesto para capacitar no solamente es el precio que cobra la empresa que preste el servicio de LMS.

También debe tener en cuenta:

  • Costo del personal que está al frente del departamento de capacitación.
  • Los creadores de contenido, es decir,  la edición de video y/o archivos
  • Gastos de transportes.
  • Alquiler de equipos, etc.

Todo esto suma y genera que la capacitación se le consuma gran parte de las utilidades de la empresa. Sin embargo, tenga en cuenta que si una empresa capacitación presencial, en el momento de implementar un LMS el costo de capacitación bajará aproximadamente un 59%.

Pese a esto el ROI es un poco más complejo de calcular, pues teniendo en cuenta las variables que se nombraron el párrafo anterior, de igual manera debe entender que reducirá los costos, ahorrará tiempo y mejorará la productividad. Ya que un curso virtual puede servir para todos los trabajadores que su empresa quiera capacitar.

Entendiendo esta problemática hemos investigado cuál empresa está compitiendo en el mercado latinoamericano. Zalvadora Empresas, es un proveedor de plataformas educativa empresa que ha implementado las mejores prácticas de educación virtual, además de que ha logrado solucionar estos problemas a muy bajo costo. permitiendo personalizar su universidad empresarial y manejar diferentes tipos de usuarios, dependiendo de las necesidades; donde crear contenido y a su vez cursos, se logra con unos pocos clics.

Estudio:

http://www.trainingindustry.com/learning-technologies/articles/important-metrics-for-evaluating-a-learning-software-pilot-program.aspx

Plataforma LMS: Pros y contras

Plataforma LMS: Pros y contras

Tags | educativa, Eduvolucion, eduvolucion empresas, empresas, plataforma
 0
Compartir

daniel

You Might Also Like

Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

noviembre 19, 2020
Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Arquitectura, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Infraestructuras, Líderes, Seguridad, Software, Uncategorized, Web

Plataforma de universidades empresariales SaaS latina gana premio en Viva Technology Paris

julio 8, 2016
desarrollo digital Análisis, Desarrollo, Evaluaciones, Gerencia de proyectos

El mayor desarrollo digital no solo se relaciona a los países más ricos

octubre 23, 2016
Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Evaluaciones, Hágalo Usted Mismo, Líderes, Nombramientos, Redes, Web

10 puntos importantes para tener LinkedIn presentable

diciembre 6, 2016
Artículo Anterior Plataforma LMS: Pros y contras
Artículo Siguiente Plataforma Moodle empresas: limitaciones y deficiencias

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations