Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos Legales, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Líderes, Uncategorized

Argentina pone en marcha nuevas políticas en tecnología para 2017

Alejandro Arango - diciembre 27, 2016

argentina

El Gobierno de Mauricio Macri ha implementado una serie de ajustes en materia de tecnología en Argentina, con el objetivo de bajar los precios y mejorar la calidad de los productos en dicho sector.

Las medidas estipulan que, durante el primer trimestre del 2017, el gobierno eliminaría el arancel del 35% para las importaciones de PCs, Tablets y Notebooks. Esta cuestión ha provocado que surjan algunos detractores frente a esta política, puesto que, se considera que habrán más de 10000 despidos en el sector y no se ve claro como harán para reinventarse y producir bajo las nuevas leyes.

Por su parte, el Gobierno del presidente Macri afirma que la medida tiene como objetivo principal, potenciar la economía argentina y producir 15000 nuevos empleos en 3 años. De esta forma se espera reducir precios, mejorar la calidad de los computadores, y aumentar la productividad de miles de empresas en el territorio. Sin embargo, esto también provocaría el desempleo de muchas ensambladoras.

El gobierno, previniendo esto, ha plantado que los trabajadores que se vean afectados, siendo despedidos, cuenten con un seguro laboral que acompañe la transformación productiva de esas firmas, recibiendo capacitación y siendo tenidos en cuenta con nuevos empleadores., en donde el Estado subsidiaria hasta el 50% del sueldo.

Según un estudio de Enfasis.net, citado por Sebastián Novoa, Consumer and Commercial Device Analyst de IDC en Argentina, plantea que esta liberación de mercado es algo positivo, principalmente para los usuarios finales y empresas; ya que, se podrá acceder a mejores equipos al tener una mayor diversidad y una gran calidad en estos, que se ajustan a los precios internacionales ya estipulados.

A pesar de esto, aún queda por esperar como se maneja el mercado durante el siguiente año, pero se considera que será uno con menos trabas, en el cual se podrá avanzar un poco en términos tecnológicos y habrá más oferta.

Tags | argentina, desiciones, ideas, leyes
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

purism Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, ideas, innovación, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software

Purism desarrollaría un Smartphone con software libre

octubre 3, 2016
realidad virtual Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes

Microsoft busca permitir “sentir” dentro la realidad virtual

octubre 30, 2016
realidad aumentada Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, ideas, Infraestructuras, innovación, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 2)

septiembre 18, 2016
carretera solar Actualidad, Análisis, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, innovación, Líderes, Redes

Francia se convierte en el primer país con una carretera solar

diciembre 23, 2016
Artículo Anterior El triste desenlace del autobús elevado de china
Artículo Siguiente Claves sobre ciberseguridad que un CIO debe tener en cuenta para el 2017

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations