Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Moviles, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software, Web

Tor Project presenta un prototipo de sistema móvil superseguro

Alejandro Arango - noviembre 23, 2016

tor project

Los desarrolladores de Tor Project han hecho su aporte en el sector de seguridad en los móviles, al presentar un prototipo de software, el cual tiene como nombre “Mission Improbable”, el cual pretende trasladar el anonimato y seguridad que ofrece Tor a los dispositivos móviles.

Sin embargo, uno de los principales problemas a los que se ve enfrentado es su usabilidad. Según Mike Perry, encargado del desarrollo de este sistema, asegura que Google no está dirigiendo bien la solución a sus problemas de seguridad, ya que apuesta por un entorno que rehúye del espíritu abierto propio de la plataforma.

“la plataforma Android está virando a un modelo “mira, pero no toques” … sin embargo, en lugar de ser transparentes parece que Google lo está haciendo a escondidas. Es una tendencia profundamente perturbadora” añadió Perry.

Entre los problemas que enfrenta Android desde la seguridad está la fragmentación. Las actualizaciones de distintos fabricantes son cada vez más irregulares. Perry menciona un posible sistema en el que se daría incentivos económicos para que las marcas actualicen los equipos, pero Google no parece interesado en tomar este camino.

El conflicto entre privacidad y usabilidad de Tor

La creación de Mission Improbable está basado en Copperhead, un sistema basado en Android que pone especial atención en la seguridad y privacidad. También, el proyecto integra Orwall. Un firewall para Android que enruta todo el tráfico vía Tor y bloquea lo demás.

Por el momento tanto el sistema de Tor Project como Copperhead, solo funcionan en dispositivos Nexus y Pixel, debido a que son los únicos que soportan el arranque. Pero uno de los mayores obstáculos es que se necesita de cierto conocimiento en Linux para poder, no solo instalarlo, sino también mantener el prototipo. Es por esto que su creador admite que la propuesta está enfocada en generar debate acerca de las estrategias de Google, que el de ser instalado por un gran número de usuarios.

Tags | innovacion, moviles, seguridad, software, tor project
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

malware Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, moviles, Moviles, Seguridad, Software

Nuevamente millones de cuentas Google afectadas por un “malware”

noviembre 30, 2016
software de productividad Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Negocios, Nombramientos, Seguridad, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Adiós al Software de productividad de Google

septiembre 13, 2016
Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, innovación

Los CEO del sector tecnológico esperan aumentar su plantilla

marzo 14, 2017
shadow it Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, Negocios, Seguridad, Software, Whitepapers - Procesos

Por qué usar o no el Shadow IT

septiembre 19, 2016
Artículo Anterior Colombia líder en adopción de nubes empresariales en la región
Artículo Siguiente Google advierte sobre campaña de hackers que ataca periodistas

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations