Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Recursos, Software, Whitepapers - Procesos

¡Urgente! Familiarizate con el término Webinar

daniel - julio 6, 2016

Webinar es la combinación de las palabras Web y Seminario, es decir que Webinar es un seminario impartido en línea.

Este seminario es de tipo conferencia y es similar a una reunión personal porque permite a los asistentes interactuar entre sí. Entre estas interacciones tenemos: compartir información (documentos y aplicaciones), impartir una charla o dictar un curso en tiempo real con la misma calidad que si se llevara a cabo en el aula de clases. En algunos países usan esta tecnología para hacer presentaciones de productos o servicios. Existen aplicaciones en las cuales el usuario puede pedir el micrófono y hablar, hacer preguntas e interactuar con el interlocutor, o usar un chat incluido en la página de la conferencia (a diferencia del Webcast que es una conferencia en la que el conferenciante es el que habla y los demás solo escuchan).

Los Webinars se dan en tiempo real, con fecha y horario específico. Se puede participar desde cualquier ordenador conectado a Internet y en el que se haya cargado software específico y/o se le haya introducido una clave de acceso que permite la conexión con la aplicación del conferenciante.

Por otro lado, estos eventos son también útiles para el “networking” es decir la conexión entre personas con intereses similares que pueden continuar comunicándose y colaborando después de terminado el Webinar.

¿Qué necesitas para participar en un Webinar?

  • Ordenador conectado a Internet (conexión recomendable: 128 Kbps)
  • Altavoces para poder escuchar de preferencia diadema para evitar el ruido externo.
  • Micrófono para poder hablar. En caso de no contar con micrófono, puedes participar a través de mensajes de texto.

La tendencia del Webinar ha hecho que su uso empresarial evolucione en diferentes actividades, una de estas actividades que nos ha llamado de gran manera la atención son las capacitaciones o usos educativos en general. Este uso tiene como principal característica ofrecer a los asistentes de un curso la posibilidad de interactuar con el docente o instructor o con sus pares como si estuvieran en el mismo ámbito físico. Esta técnica hace que la educación a distancia se parezca mucho a la forma tradicional de tomar un curso.

Los profesores Murray y Randall de la universidad de Michigan, Estados Unidos, presentan una experiencia integradora de seminario web y blogs en un curso seminario de pregrado en química y bioquímica para estudiantes de diferentes estados. Analizando el blog se demostró que más del 80% de las entradas de los estudiantes al blog, indicaron una fuerte presencia del instructor en la conferencia. Todo esto, con un bajo costo, permite una alta calidad y diversidad de oradores para el dictado de conferencias.

En la Revista Cio queremos mostrarles los alcances de la herramienta “Webinar” en el curso de finanzas para no financieros que están dando gratis los docentes Gabriel Raña e Iván Álvarez del London School of Business & Finance de Latinoamérica. Esta es una excelente oportunidad para que evalúen el poder que tiene este tipo de conferencias web en su equipo de trabajo. Inscribite [AQUÍ]

Estaremos presentes tomando el seminario, esperamos encontrarlos y entender mejor esta herramienta para sacarle el mejor provecho en los procesos empresariales.

Tags | capacitacion, capacitaciones, chat, conferencia, enseñanza, foro, networking, online, seminario, video, virtual, virtualidad, webinar
 1
Compartir

daniel

You Might Also Like

Plataforma moodle empresas Actualidad, Aplicaciones

Plataforma Moodle empresas: limitaciones y deficiencias

septiembre 1, 2017
plataforma LMS Actualidad, Aplicaciones, Uncategorized

Plataforma LMS: Pros y contras

septiembre 1, 2017
ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

octubre 27, 2020
APLICACIÓN DE ELEARNING Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Moviles

APLICACIÓN DE ELEARNING EN EL USO EMPRESARIAL

septiembre 1, 2017
Artículo Anterior ¿Microsoft Edge el browser más eficiente? Okay, no tan rápido…
Artículo Siguiente Plataforma de universidades empresariales SaaS latina gana premio en Viva Technology Paris

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations