Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Negocios, Nombramientos, Seguridad, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Adiós al Software de productividad de Google

Alejandro Arango - Septiembre 13, 2016

software de productividad

Google lleva bastante tiempo concentrándose en la creación de su propio software de productividad. Pero este quedo en el pasado, cuando el gigante buscador decidió hacerlo a un lado, decisión que se puso en marcha desde el miércoles 6 de septiembre.

Según informo la compañía, actualmente estarían asociándose con la empresa BOX y así sus usuarios accedan a un sistema de almacenamiento en la nube que reportaría a Google Docs. Está decisión representa un cambio abrupto con la manera de pensar de Google.

Tal parece que la compañía está trabajando para convertir su suite de productividad de Docs en una plataforma abierta, y así mismo trabajar con proveedores de almacenamiento de una manera similar.

Por el momento Google drive seguiría cumpliendo su labor como sistema de almacenamiento para documentos y otros archivos, incluso lo seguiría haciendo aun cuando Google presente su estrategia de plataforma abierta.

Esta nueva medida ofrecería ventajas de seguridad, tanto para los usuarios de Box como para Google Docs. En lo referente a los administradores, estos seguirían gestionando el acceso a los documentos haciendo uso de la misma consola de gestión de BOX, a la cual ya están acostumbrados, mientras que los usuarios seguirán usando la suite de Docs.

Una de las grandes ayudas para los usuarios finales, sería la capacidad de encontrar los documentos del software de productividad de Google en el mismo sistema de almacenamiento en la nube donde, por lo general, han guardado otros archivos.

Google Docs BOX puede ser usado por clientes empresariales, siempre y cuando tengan una suscripción por pago de Google apps. Los usuarios regulares seguirían usando Google docs de forma gratuita.

Esta medida surge, debido al nuevo enfoque que está llevando la vicepresidenta ejecutiva de Google Enterprise Cloud, Diane Greene. La ejecutiva ha sido pilar en las creaciones de asociaciones que apelan a las grandes empresas, cuestión, que hasta la fecha, no había sido el fuerte de Google.

La asociación entre Google y Box están incursionando en la creación de contenidos de la caja disponible en Google Springboard, un asistente con inteligencia artificial, que tendría como objetivo facilitar a los empleados información en gran variedad de servicios en los que se incluye, Gmail, Google calendar y servicios de terceros como sería el caso de BOX.

Fuente

Tags | almacenamiento, asociaciones, Box, cloud, google, google docs, Google drive, software
 0 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

inteligencia artificial Actualidad, Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Seguridad

Facebook, Amazon, Google, IBM y Microsoft forman alianza en el desarrollo de inteligencia artificial

Septiembre 29, 2016
Recursos, Software

Adobe apunta a la experiencia del cliente, y se asocia con Microsoft

Marzo 27, 2017
data center Análisis, Arquitectura, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Redes, Software

Nuevo data center en Latinoamérica desarrollado por SAP

Septiembre 4, 2016
cio Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, ideas, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

El papel de los CIO en la próxima generación

Diciembre 9, 2016

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Como entender el Big Data con ayuda de la Analítica
Artículo Siguiente McAfee busca ser establecida como empresa líder independiente de seguridad de mano de Intel y TPG

Sponsor

No se Pierda

  • Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Infraestructuras, innovación

    ¿CMMI 5 qué es y quienes cuentan con este modelo?

    Junio 27, 2018
  • innovacion educativa Actualidad, Aplicaciones, ideas, innovación

    Innovación educativa

    Abril 18, 2018
  • Future Learning Actualidad, Aplicaciones, Desarrollo, innovación

    FUTURE LEARNING

    Abril 11, 2018
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¿CMMI 5 qué es y quienes cuentan con este modelo?

    Análisis
  • innovacion educativa

    Innovación educativa

    Actualidad
  • Future Learning

    FUTURE LEARNING

    Actualidad

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations