Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Infraestructuras, Negocios, Web

Los ajustes de los proveedores de la nube ante el efecto Snowden

Alejandro Arango - septiembre 2, 2016

nube Cloud computing concept

Desde que el antiguo empleado de la NSA y de la CIA, Edward Snowden, reveló al mundo que la NSA, supuestamente desviaba los datos de las compañías de Internet de EE.UU, los expertos en el tema anunciaron que se acercaba un tiempo terrible para los proveedores de nube americanas en Europa. Pero con lo que se ha evidenciado los últimos años, estos rumores podrían no ser tan ciertos. 

Según informo IDC, los proveedores de nubes aumentaron sus ingresos en infraestructura de nube en Europa Occidental, alcanzando dos millones de dólares desde el Efecto Snowden. Las empresas que más incrementaron su cuota de mercado en la región, fueron:  Amazon Web Services (AWS) , Microsoft , Google e IBM, logrando un 40 por ciento en 2015.

Werner Vogels, CTO de AWS, menciono durante su discurso en un evento para clientes de la compañía en la ciudad de Nueva York, que el proveedor de nube tiene una proyección de ingresos para el 2016 de 11 mil millones de dólares y el dominio de mercado, cuestión en la que van bien encaminados, puesto que su presencia geografica en Europa a incrementado y AWS ya opera en 13 regiones, con 35 zonas de disponibilidad.

También se tiene en cuenta que,  en varios de los 190 paises en los que opera AWS las garantías de protección de datos, se basan en la leyes del lugar, lo que significa que la compañía atiende necesidades muy especificas.

Un caso en concreto fue cuando, AWS obtuvo el negocio de la energía de Enel, con la condición que los datos de la compañía fueran alojados en un centro alemán. De la misma manera, con el gobierno de Indonesia, se llego al acuerdo que se le permitiría a las sociedades que operan en Singapur, siempre y cuando el gobierno conservara cualquier información de identificación personal de indonesia.

Pero de la misma manera, no todas las empresas se manejan de la misma forma. Microsoft, por ejemplo, tiene un centro de datos en Alemania, pero es operado por Deutsche Telecom.

Lo que si logra confirmar IDC es que los proveedores de nube de EE.UU ya poseen una base solida en Europa. Pero según el analista de la compañía alemana Gartner, Carsten Casper, el desempeño podría ser mayor en el viejo continente, sino fuera por la desconfianza colectiva entre las empresas tecnológicas de EE.UU.

Fuente

 

Tags | AWS, datos, efecto snowden, google, la nube, microsoft, proteccion
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

webcam Actualidad, Desarrollo, Negocios, Software

Millones de cámaras se ven afectadas por la última actualización de Windows 10

agosto 22, 2016
Actualidad, Análisis, Casos de éxito

Google y Facebook incrementan en publicidad digital

marzo 23, 2017
la realidad aumentada Actualidad, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, ideas, innovación, Líderes, Seguridad, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 3)

septiembre 19, 2016
youtube go Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, innovación, Moviles, Redes, Software

YouTube Go, la nueva app para ver videos sin gastar tantos datos

septiembre 27, 2016
Artículo Anterior Surge un nuevo rumor sobre el fin de la línea Nexus de Google
Artículo Siguiente SGNL, la correa inteligente que deja hacer llamadas con tu dedo

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations