Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Emprendimiento, Líderes

ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

Jose Pachon - octubre 16, 2020

Para la mejora de la calidad en la prestación de servicios del Estado, los funcionarios públicos están adaptándose a nuevas modalidades de capacitación y aprendizaje. 

Para que un Estado pueda mantener su administración armónicamente, es necesario que, dispongan ante los funcionarios públicos planes de capacitación que fomenten el espíritu de enseñanza-aprendizaje. Aunque en las últimas décadas los procesos educativos se han transformado debido al nacimiento de las nuevas tecnologías, la realidad es que, por factores como la desinformación, aún no se ha aprovechado en su totalidad estos recursos. 

Es importante entender que: 

“El objetivo principal de la capacitación en la administración pública es mejorar la calidad de la prestación de los servicios a cargo del Estado, para el bienestar general y la consecución de los fines que le son propios, así como garantizar la instalación cierta y duradera de competencias y capacidades específicas en los empleados públicos y en las entidades.” (DAFP, 2010).

Teniendo en cuenta lo anterior, se puede afirmar que la educación sirve como recurso para el fortalecimiento no solo del conocimiento, sino también de los valores, y, el trabajo en equipo. De igual manera, para el posicionamiento de la misma, en la actualidad, los modelos análogos no han quedado de lado, sino que, a su vez, están compartiendo campo con las nuevas tendencias de aprendizaje virtual; es decir, las e-learning. 

Pero, ¿cómo puede beneficiar el uso de las e-learning a los funcionarios públicos? En estos casos, a la mayoría, les es de gran beneficio todo aquello que reduzca la intensidad horaria y evite el desplazamiento. Al mismo tiempo, aunque dentro de este grupo poblacional no es relevante el factor económico, si es de suma importancia la calidad; por ende, la exigencia es mayor. 

“Un buen programa de capacitación requiere de las siguientes etapas: diagnóstico de necesidades, elaboración de un programa consecuente con el diagnóstico, ejecución y registro del programa y evaluación de sus resultados.” (Min. Hacienda, 1996). Sin esta estructura, no hay posibilidad de que un proceso de aprendizaje prospere; sin embargo, basados en las nuevas tendencias, es importante añadir que, se necesitan de recursos tecnológicos, entre ellos, plataformas LMS. 

Adicional, teniendo en cuenta que la población objetivo es adulta, y, un porcentaje, no son nativos digitales, se deben emplear Easy LMS (Sistemas de Gestión de Aprendizaje Fáciles); esto debido a que, los funcionarios podrán navegar con facilidad dentro de las plataformas que elijan para estas actividades. 

Desde ese punto de vista, se puede afirmar que, las nuevas tendencias de capacitación para funcionarios públicos, son todas aquellas asociadas a las nuevas tecnologías; es decir, herramientas e-learning para facilitar los procesos de aprendizaje, y, que a su vez, dan la posibilidad de reducir costos, trabajar de forma autónoma, reducir intensidad horaria y evitar el desplazamiento.  

Bibliografía:
Departamento Administrativo de la Función Pública. (2010). PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS. Segunda edición. Bogotá, Colombia. Retomado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/admon/files/empresas/ZW1wcmVzYV83Ng==/imgproductos/1450185065_2ef719ee0eb3b2141b1a7e53bb98b887.pdf
Min. Hacienda. (1996). Capacitación en el sector público. Bogotá, Colombia. Retomado de http://www.inh.cl/norma_iso/CALIDAD/DOCUMENTOS%20EXTERNOS/5%20SCAP/Guia%20Capacit.%20en%20Sector%20Publico.pdf

Tags | aprendizaje, capacitacion, capacitaciones, colombia, educacion, educación virtual, elearning, enseñanza, funcionarios publicos, pedagogía, tecnologias, zalvadora
 0
Compartir

Jose Pachon

You Might Also Like

APLICACIÓN DE ELEARNING Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Moviles

APLICACIÓN DE ELEARNING EN EL USO EMPRESARIAL

septiembre 1, 2017
Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Recursos, Software, Whitepapers - Procesos

¡Urgente! Familiarizate con el término Webinar

julio 6, 2016
racismo Actualidad, Casos Legales, Gerencia de proyectos, Líderes, Redes, Seguridad, Software, Web

Europa exige que Facebook y Twitter actuen de inmediato ante el racismo

diciembre 7, 2016
Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

noviembre 19, 2020
Artículo Anterior SISTEMAS KMS: HERRAMIENTAS DE INTERACCIÓN Y CRECIMIENTO COLECTIVO EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL
Artículo Siguiente ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations