Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, moviles

Apple habría entrado en acuerdo exclusivo obligado por Qualcomm

Alejandro Arango - enero 19, 2017

qualcomm

Según una demanda presentada contra Qualcomm, se acusa a la compañía de procesadores, para teléfonos móviles, de mantener un monopolio que provoco altas ganancias por regalías y debilitó a la competencia.

Según comento el gobierno estadounidense con respecto al caso, Qualcomm habría obligado a Apple a hacer uso de sus procesadores de manera exclusiva a cambio de tarifas de licencia mucho más bajas. De esta forma se excluyo por completo a los rivales y causando un grave daño en la competencias.

La demanda fue presentada por la Comisión Federal de Comercio (FTC) en la que acusaba a la gigante compañía de mantener un monopolio sobre los chips para celulares, por medio de una política de sin licencia no hay chips.

“Qualcomm reconoció que cualquier competidor que obtuviera un contrato de Apple se volvería más fuerte, y uso su exclusividad para evitar que Apple trabajara con los competidores de Qualcomm y mejorara la efectividad de los mismos” mencionó la FTC por escrito.

No es la primera demanda que se le acredita a la compañía de chips. El mes pasado la Comisión de Comercio Justo de Corea del Sur multo a la compañía con una suma de 850 millones de dólares, debido a que mantenía un modelo de negocios injusto, el cual creaba con sus practicas un monopolio.

Apenas en febrero del año pasado, Qualcomm también habría recibido una multa por valor de 1.000 millones de dólares que fue impuesta por el gobierno Chino, debido a una investigación anti monopolio sobre la compañía.

Por su parte, Qualcomm ha argumentado que en ningún momento han hecho aquello de lo que los acusan, y que los alegatos provenientes por parte de la FTC son incorrectos. (Conozca aquí la respuesta de Qualcomm)

Las acciones de la compañía cayeron 4 puntos, dejando las acciones en un valor de 64.19 dólares, luego de conocerse la demanda.

Demanda

Tags | antimonopolio, apple, demandas, legalidad, monopolio, procesadores, qualcomm, smartphones
 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

trump Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes

Apple y su futuro con Trump en la presidencia

noviembre 28, 2016
centro Actualidad, Análisis, Casos Legales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Negocios

Apple pretende abrir un nuevo centro de desarrollo en Japón para final de año

octubre 15, 2016
keynote apple 2016 Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Moviles, Negocios, Software

Esto fue lo que se presento en la Keynote Apple 2016

septiembre 7, 2016
smartphone Análisis, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, moviles

¿Por qué LG, HTC y Sony insisten en mantenerse en el segmento de los Smartphone?

septiembre 20, 2016
Artículo Anterior Latinoamérica estará presente en el MWC con 3 apps
Artículo Siguiente Con la compra de Bluvision por parte de HID, la compañía empieza a expandirse

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations