Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos Legales, Líderes, Negocios

Apple tendría que pagar hasta 13.000 millones de euros a Europa

Alejandro Arango - agosto 30, 2016

apple

La Comisión Europea, tras tres años de investigación de las cuentas de Apple en Irlanda y los impuestos que la compañía pagaba al país, declaro que la empresa tiene que devolver más de 13.000 millones de euros en concepto de pagos fiscales no realizados.

Según reporte presentado por la BBC, la Comisión explico que Apple pagaba un tipo de impuesto de sociedades del 1% sobre las ganancias generadas en Europa, el cual se fue reduciendo cada año y en el 2014 solo era de 0,0005%. El problema radica en que los miembros de la Unión Europea no pueden otorgar ventajas a ninguna empresa, como sucedió en este caso.

Irlanda estaría obligada a cobrar esta suma, a la gigante compañía de la manzana, por el periodo comprendido entre 2003 y 2014. Este importe corresponde a la ayuda estatal prestada por el país a la compañía.

Esta enorme multa, es 40 veces mayor que la anterior, también efectuada por la Comisión en un caso similar, pero podría verse disminuida siempre y cuando otros países exijan a Apple un pago de impuestos más alto.

Los 13.000 millones de euros, o 14.500 millones de dólares, suponen apenas u 6% del capital total de la empresa. A junio de este año, la gigante compañía tenía un monto total de 231.500 millones de dólares, de los cuales más del 90% estaban en filiales extranjeras.

Sin embargo, el presidente ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo que desde que se abrió la sede de la compañía Cork en Irlanda, en 1980, la empresa ha sido aconsejada por las propias autoridades tributarias del país, y que la Comisión Europea lleva a cabo una campaña para reescribir la historia de Apple en el viejo continente, ignorando las leyes tributarias de Irlanda.

Por el momento Apple e Irlanda apelaran contra la acusación; por una parte, el País asegura que el sistema fiscal usado con Apple ya no se aplica, mientras que la compañía asegura que, a la comisión no le interesa saber cuánto pagan de impuestos, sino que Gobierno recauda el dinero.

Tags | apple, fical, multa, negocios, sancion, union europea
 0 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

tablets Actualidad, Análisis, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Moviles, Negocios, Software

Las ventas de tablets nuevamente caen, pero Amazon y los de bajo coste surgen

octubre 31, 2016
Pokemon Go Casos de éxito, Electrónica del consumidor, Infraestructuras

Según analistas, Pokémon Go le generaría tres mil millones de dólares a Apple

agosto 9, 2016
intel Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios

Intel obtiene Voke, un startup con tecnología de RV

noviembre 5, 2016
qualcomm Actualidad, Casos Legales, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios

El conflicto entre Qualcomm y Meizu se acrecienta

octubre 16, 2016

Una respuesta

  • Apple Event 2016, el acontecimiento tecnológico más esperado septiembre 7, 2016 at 11:42 am

    […] Más información aquí […]

    Responder
  • Responder Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículo Anterior Windows 10 presenta un nuevo problema, se cuelga con Kindle
    Artículo Siguiente Se incrementa el número de APPs maliciosas en dispositivos Android

    No se Pierda

    • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

      Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

      noviembre 19, 2020
    • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

      ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

      octubre 27, 2020
    • Actualidad, Emprendimiento, Líderes

      ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

      octubre 16, 2020
    Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

    Encuentrenos en Facebook

    Revista CIO

    Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

    Manténgase en contacto

    ACERCA DE NOSOTROS

    Últimos Artículos

    • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

      Desarrollo
    • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

      ideas
    • ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

      Actualidad

    Temas

    Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación Líderes Moviles moviles Moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
    • Home
    • Actualidad
    • Hágalo Usted Mismo
    • Líderes
    • Análisis
    • Recursos
    • Glosario

    © 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations