Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Desarrollo, Electrónica del consumidor, ideas, Infraestructuras, innovación, Redes

Arduino incursiona de lleno en “Internet of Things”

Alejandro Arango - septiembre 30, 2016

arduino

Arduino ha sido uno de los proyectos que más ha influido en la revolución maker los últimos años, por esta misma razón, ahora ha decidido apostar específicamente en “Internet of Things”, por medio de un kit que brinda distintas soluciones hardware para diversos escenarios.

Esta nueva idea recibe el nombre de ESLOV IoT Invention Kit, la cual por medio de varios sensores pueden ser conectados y trabajen entre si permitiendo contar con todo tipo de prestaciones.

Los sistemas de sensores incluirían receptores GPS, sensores de distancia por infrarrojo, sensor de luz, sensores de humedad y temperatura, sensores de calidad de aire, mini pantalla OLED, entre otros. Cada uno de estos tendrían incorporados un procesador ATmega 328P, similares a los del Arduino uno, además, también tendrían un Hub WiFi que permitiría controlar todos los procesos.

Apenas hace unas semanas, Arduino había presentado un kit de prueba en colabo0ración con Nordic semiconductor, el cual integraba un SoC para aplicaciones BLE, ANT y de 2,4 GHz. Este kit de evaluación proporcionaba una plataforma que permitía la realización de prototipos, pruebas, procesos de debugación, así mismo, podía evaluar aplicaciones de la internet de las cosas y cuyo cometido sean las comunicaciones de largo alcance y bajo consumo energético.

Los responsables en este proyecto presentaron el sistema por medio de Kickstarter, y ofrecen distintos tipos de kits con menor a mayor número de sensores. El kit básico cuenta con hub WiFi, botón, buzer y LED, ya un valor de 99 dólares; por otra parte, el kit “pro” cuenta con un total de 22 módulos con un costo de 499 dólares. También se presentará un tercer kit intermedio de 249 dólares, y se podrán a la venta a partir de julio de 2017, siempre y cuando la compañía consiga el objetivo de financiación.

Tags | arduino, innovaciones, internet de las cosas, internet of things, sensores
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Microsoft Actualidad, Desarrollo, Electrónica del consumidor

El sorprendente procesador de las Hololens de Microsoft

agosto 24, 2016
keynote apple 2016 Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Moviles, Negocios, Software

Esto fue lo que se presento en la Keynote Apple 2016

septiembre 7, 2016
piloto automatico Aplicaciones, Casos Legales, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Seguridad, Software, Whitepapers - Procesos

El piloto automático de Tesla sería más seguro con la nueva actualización

septiembre 11, 2016
ataque ddos Actualidad, Casos Legales, Electrónica del consumidor, Líderes, Negocios, Seguridad

El mayor ataque DDOS generó un tráfico de 800 Gbps en dispositivos de IoT

octubre 1, 2016
Artículo Anterior Facebook, Amazon, Google, IBM y Microsoft forman alianza en el desarrollo de inteligencia artificial
Artículo Siguiente El mayor ataque DDOS generó un tráfico de 800 Gbps en dispositivos de IoT

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations