Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Moviles, Negocios, Seguridad, Software

BlackBerry ya no fabricara más teléfonos móviles

Alejandro Arango - septiembre 28, 2016

blackberry

Tras el fracaso de BlackBerry con su ultimo teléfono móvil, el cual incluía Android para estimular el interés de los compradores, la empresa decidió cerrar el negocio en este sector. Ahora, la empresa dejara a cargo el diseño y fabricación de dispositivos a terceros, con el fin de ahorrar en capital.

Con esta decisión, la empresa cierra un capítulo para una de las franquicias con mayor historia en la industria de telefonía. BlackBerry logro gran popularidad a principios del 2000, una etapa en el que el auge por los teléfonos móviles con teclado estaba latente. Pero la empresa no contaba con el gran impacto que tendrían los iPhone u los Samsung.

BlackBerry no es la única que no supo anticiparse a la popularidad de sus competidores. A pesar de sus intentos por presentar nuevos dispositivos, o incluso adoptar a Android como sistema operativo, no recibió la aceptación necesaria por parte de los usuarios, lo que llevo a los directivos a tomar esta decisión.

El descenso en ganancia empezó desde el 2009, tiempo en el que BlackBerry controlaba una quinta parte de las ventas de celulares, por detrás de Nokia; siete años después apenas tiene una participación del 1% en el mercado.

Según el último reporte de resultados fiscales, la compañía presento una pérdida de 372 millones de dólares, frente a una ganancia de 51 millones de dólares. Los ingresos de la compañía cayeron en un tercio a comparación del año pasado y fue de 334 millones de dólares.

Un nuevo camino para BlackBerry

Desde el nombramiento de Jhon Chen como presidente de la compañía en 2013, el ejecutivo llego con la visión de transformar totalmente a la compañía, enfocándose en software y servicios. A un así, la compañía le había pedido que mantuviera interés en el negocio de telefonía, puesto que era uno de los sectores más significativos en ingresos.

A pesar de todo esto, Chen fue reacio con el negocio de móviles. En varias ocasiones había mencionado que se retiraría de ese negocio si no presentaba utilidades; de la misma manera, fue uno de los que menos interés prestaba con la creación de nuevos dispositivos. Tanto fue esto, que en julio no se tomó ni la molestia, de asistir al lanzamiento del DETEK50, dispositivo que incluía a Android.

Chen ha logrado mantener a flote la compañía, a pesar de las malas decisiones que su antecesor, Thorsten Heins, había tomado y que por poco llevan a la quiebra a la empresa. La propuesta del presidente radica en que la compañía se podrá mantener, siempre y cuando se centre exclusivamente en software.

Tags | blackberry, celulares, decisiones, negocios
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

verizon Actualidad, Análisis, Casos Legales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios, Seguridad

Verizon adquirirá Yahoo siempre y cuando le hagan descuento

octubre 12, 2016
centro Actualidad, Análisis, Casos Legales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Negocios

Apple pretende abrir un nuevo centro de desarrollo en Japón para final de año

octubre 15, 2016
app store Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Líderes, Software

Apple demandada por usuarios de App Store

enero 16, 2017
realidad aumentada Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, ideas, Infraestructuras, innovación, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 2)

septiembre 18, 2016
Artículo Anterior YouTube Go, la nueva app para ver videos sin gastar tantos datos
Artículo Siguiente Overclocking, rompiendo el ordenador para hacerlo más rápido

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations