Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Aplicaciones, Emprendimiento, Líderes, Negocios

Condominios con balcones de aterrizaje para Drones

Alejandro Arango - agosto 19, 2016

drones

Hablemos del futuro de los Drones,  Esos pequeños vehículos aéreos, que tanto furor han causado, vienen en distintos tamaños, formas, algunos con cámaras incluidas, manejables por medio de un mando y algunos otros hasta autónomos, los cuales cumplen distintas funciones teniendo en cuenta el interés de la empresa.

“No se equivoquen: Los Drones están llegando, y van a cambiar muchas cosas acerca de cómo damos forma a nuestras vidas . Así que ¿por qué no podemos cambiar la forma de nuestros edificios para estar listo para ellos?” así lo menciono Charles Bombardier, ingeniero especialista aeroespacial y de transporte.

El Ingeniero, ha desarrollado el concepto de Dron Tower, con el que quiere impulsar la construcción de edificios que cuenten con balcones en los que puedan aterrizar drones no tripulados. La idea no consiste en que cada persona tenga su propia nave, por el contrario se utilizaría como medio de envió, compras, que se realizan por un APP y son llevados inmediatamente a sus hogares, sin importar que sea un último piso.

Bombardier tiene en cuenta que para esto, los edificios tendrían que cambiar por completo sus normas de seguridad, y aumentar el tráfico aéreo alrededor de estos. Así mismo, presenta una solución para aquellas construcciones las cuales no cuentan con mucho espacio, en estos casos pondría en marcha su idea “Teatrix” la que consiste en muebles robóticos que se acomodarían automáticamente para permitir el aterrizaje de los drones.

Los grandes balcones son siempre una gran inversión para muchos edificios, por no mencionar que aumentan el valor del inmueble; y si además de esto permitieran ser usados como entradas principales y así evitar el uso de escaleras o ascensores, tendrían mayor demanda.

Es cierto que la idea antiguamente hubiese sido considerada descabellada, o exclusiva para la televisión, curiosamente si fue usada o sino recuerden los Supersonicos, pero con el gran desarrollo que ha presentado la tecnología las últimas décadas, esta idea deja de ser irrisoria, y se convertiría en una posible opción para mejorar el área comercial.

Fuente

Tags | balcones, drones, edificios, envios, ingenieria
 2
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

Artículo Anterior Intel apuesta en el mercado con la gafas inteligentes
Artículo Siguiente Con la ayuda de realidad virtual y exoesqueletos los parapléjicos podrían volver a caminar

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations