Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Seguridad, Software

Dispositivos con Linux presentan debilidad en la seguridad de sus comunicaciones

Alejandro Arango - agosto 17, 2016

Linux

Un equipo de la Universidad de California, en la ciudad de Riverside, identifico una vulnerabilidad en el protocolo TCP de los dispositivos de Linux. Esta debilidad, que se encuentra latente desde finales del 2012, permite que los atacantes se puedan hacer de manera remota por internet con el control de las comunicaciones de los usuarios.

Tal vulnerabilidad, permitiría rastrear la actividad en línea de los usuarios, permitiendo bloquear comunicaciones, interceptarlas, o acabar con la privacidad en algunas redes anónimas.

Aunque los usuarios que manejan Linux en sus ordenadores no son muchos, no significa que no afecte a los demás; El software opera en los servidores de internet, los dispositivos Android, entre otros que se ven perjudicados. El TCP es el que permite transferir información entre el emisor y el receptor; el TCP lo envía al IP, el cual se asegura que llegue al destinatario.

Por lo general la información es empaquetada en datos, con una secuencia de números únicos lo que hace difícil para atacantes des encriptarla. Pero el fallo que descubrieron los investigadores, permite inferir los números de la secuencia, solamente con dirección IP de los que interactúan en la comunicación.

Es así que, el atacante puede acabar con las conexiones entre los usuarios, incrustar material falso en la comunicación. Si hablamos en concreto sobre las conexiones encriptadas, las que usan HTTPS, aunque son inmunes a la incrustación de datos, esto no sugiere que no puedan ser interrumpidas.

Durante las pruebas realizadas por los investigadores, se pudo constatar que el porcentaje de éxito en la intrusión era 90%, y hecha en tan solo un minuto.

Prevenciones de Linux

Como medida preventiva, se presento la más reciente versión del Kernel de Linux (4.7) la cual soluciona el problema, pero las versiones anteriores siguen bajo la misma amenaza.

El documento presentado por los investigadores puede ser consultado aquí, donde se explica d manera más profunda los hallazgos.

Tags | android, california, investigacion, ip, linux, seguridad, tcp, universidad
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

reconocimiento facial Actualidad, Aplicaciones, Evaluaciones, Redes, Seguridad

Hackers Podrían usar fotos de Facebook para reconocimiento facial

agosto 25, 2016
malware Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, moviles, Moviles, Seguridad, Software

Nuevamente millones de cuentas Google afectadas por un “malware”

noviembre 30, 2016
realidad Análisis, Aplicaciones, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Infraestructuras, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 4)

septiembre 20, 2016
páginas Evaluaciones, Infraestructuras, Redes, Seguridad, Uncategorized, Web

Top 23. Ranking de seguridad informática de empresas latinoamericanas (parte 2)

octubre 25, 2016
Artículo Anterior ¿Fuchsia el nuevo sistema operativo de Google?
Artículo Siguiente Intel apuesta en el mercado con la gafas inteligentes

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations