Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, Infraestructuras, innovación, Líderes, Moviles, moviles, Moviles, Recursos, Software, wereable

Intel Compute Card, el PC del tamaño de una cartera

Alejandro Arango - Enero 6, 2017

compute card

La feria CES 2017, en las Vegas, ha sido el momento oportuno para que los desarrolladores tecnológicos presenten sus más recientes inventos. Por su parte Intel no ha perdido la oportunidad y ha decidido presentar el Intel Compute Card, un ordenador un poco más grande que una tarjeta de crédito.

Este nuevo intento por presentar un dispositivo miniaturizado, ha llevado a crear este dispositivo con un tamaño de 94,5x55x5 mm. El Compute Card, cuenta con uno de los procesadores de la compañía junto con una unidad de procesador gráfico, memoria RAM, almacenamiento y los circuitos necesarios para la conectividad inalámbrica.

Es verdad que todo aquello ya lo tenemos a nuestra disposición, (si no compruébenlo con sus Smartphone), Pero la compañía tiene como objetivo, que el Compute Card se posiciones como un ordenador personal el cual se puede integrar tanto en productos del hogar, sistemas de seguridad, o en el internet de las cosas. Un cerebro que podría sustituir para muchos dispositivos, con la capacidad de ejecutar sistemas operativos bastante complejos.

El Compute Card hace uso de una variante de puerto USB-C denominada “USB-C plus extensión” la cual funcionaria como conexión a los sistemas que se integraría, donde recibiría tanto datos, alimentación y sacará videos.

Actualmente la compañía se encuentra trabajando junto con socios como Dell, HP, Lenovo y Shap, entre otros, para crear productos que utilicen Compute Card. Esto será realidad a mitad de este año, pero es bastante posible que no se explote la idea totalmente hasta el otro año.

Tags | dispositivos inteligentes, intel, ordenadores, PCs, procesadores
 1 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

os sierra Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Casos de éxito, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Gerencia de proyectos, Líderes, Redes, Software, Web

Mac OS Sierra La nueva actualización de Apple para ordenadores

Septiembre 25, 2016
Surface Actualidad, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Software

“Surface” el ordenador todo en uno de Microsoft llegaria en octubre

Septiembre 8, 2016
ataques DDoS Análisis, Ayudas y tips, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Hágalo Usted Mismo, Líderes, Recursos, Software, Web

Lo que debe saber sobre los ataques DDoS

Octubre 22, 2016
Fuchsia Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos

¿Fuchsia el nuevo sistema operativo de Google?

Agosto 16, 2016

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Intel adquiere el 15% de las acciones de la compañía HERE
Artículo Siguiente Aira presenta dispositivos mejorados para invidentes

No se Pierda

  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    Octubre 27, 2020
  • Actualidad, Emprendimiento, Líderes

    ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    Octubre 16, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas
  • ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    Actualidad

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación Líderes Moviles moviles Moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations