Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos de éxito, Seguridad

Mr. Robot, La razón de su éxito: asesoramiento de hackers reales

daniel - agosto 1, 2016

Mr. Robot es una serie norteamericana la cual cuenta la historia de un equipo de Hackers anarquistas que se hace llamar “fsociety”, los cuales intentan luchar contra un gigante corporativo “E Corp.O”. Esta semana estrena la segunda temporada y cuentan como atacan la seguridad de esta empresa.

 

La trama de la serie si bien es ficticia, prodia llegar a ser muy real (ejemplo anonimous). Eso en parte porque el creador del programa, Sam Esmail, y los escritores dependen de consultores como Ryan Kazanciyan y Andre McGregor de la firma de seguridad cibernética Tanium para mantener la trama “real”.

 

Kazanciyan, que es jefe de la arquitectura informatica de seguridad en Tanium, el se especializa en irrumpir en los sistemas informáticos para encontrar sus puntos débiles. McGregor, director de seguridad en Tanium, anteriormente trabajó con el FBI en respuesta a fraudes e inrrupciones en las computadoras del gobierno.

 

Ambos asesores se aseguran que la historia sea creible, no solo hace que sean exactos los aspectos tecnicos, tambien lo miran como un proceso de educación a los televidentes para que presten mas atencion a la seguridad de sus datos personales.

 

McGregor y Kazanciyan en una entrevista para CNET nos cuentan sobre el valor de los hackers que intentan acortar la brecha sobre la la desigualdad y trasgreder lo que esta socialmente aceptado y hace daño a la sociedad, como es caso de la empresa ficticia “ECorp.O”.

 

Pregunta: En “Mr. Robot,” ¿Como hace para que la narración suena como algo real?

Respuesta, Kazanciyan: Detrás de cada escena hay investigaciones previas, planificación y ver que tan factible es en la vida real. Por los general hay semanas de planificación, de reconocimiento y de examinar el porque de la escena y que fin tendria en la vida real.

 

Pregunta: ¿Qué valores sociales cree usted que trae esta cultura de hackers en la serie “Mr.Robot” a los espectadores?

 

Repuesta, Kazanciyan: detrás de cada noticia que vemos en los medios, detrás de cada desfalco financiero o baja de acciones, detrás de todo esto hay hackers. Cambios en la direccion en canales de difusion, cambio en politicas de salud, generalmente son por razones de seguridad informatica. Lo importante es darse cuenta que grandes organizaciones tienen informacion crucial del ciudadano de a pie y que este conocimiento mal usado puede hacer que una empresa se pueda lucrar economicamente desmedidamente.

Respuesta, McGregor: Para que el programa sea un éxito tenemos que hacer sentir al espectador como si fueran ellos mismo los que pueden atacar o ser atacados, aunque nada de esto es realmente falso, todos podemos atacar y/o ser atacados. El gobierno deberia entender esto.

 

Pregunta: ¿Realmente existen personas que estan tan abrumadas por la tecnologia y por ende de los hackers, que deciden no volver a usarla?

Respuesta, Kazanciyan: en estos tiempos estan surgiendo movimientos anti establecimientos y de independencia. No conectarse a las redes sociales o no permitir que las empresas tengan la informacion personal es una grito de politico en contra de los grandes establecimientos.

 

McGregor: Los que estamos desarrollando la seria, intentamos que las personas que ven la serie se den cuenta que el mayor activo de las empresas en este momento es la información privada que le das.

 

Esta serie se ha convertido en una boom, pues muestra que para ser un hacker no se necesita ser un especialista en sistemas. Al igual que ser hackeado por otra persona tampoco es tan complejo como las personas creen, en general la gente tiende a ser muy descuidada con su informacion privada y/o personal.

Tags | andre mcgregor, anonimous, caso, entrevista, fsociety, hacker, kazanciyan, mr, robot
 1
Compartir

daniel

You Might Also Like

microsoft Actualidad, Casos Legales, Electrónica del consumidor, Líderes, Seguridad

Un Juez Federal decidirá fallo entre Microsoft y el Departamento de Justicia

enero 24, 2017
dfensa colaborativa Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Pymes, Recursos, Whitepapers - Procesos

La nueva opción para hacer frente a los ciberataques “defensa colaborativa”

noviembre 8, 2016
darwin Electrónica del consumidor, innovación

Un robot ayuda a niños con parálisis cerebral

febrero 20, 2017
Artículo Anterior Plataforma de universidades empresariales SaaS latina gana premio en Viva Technology Paris
Artículo Siguiente Microsoft sigue recortando empleados, este mes fueron 2.850

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations