Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Aplicaciones, Casos de éxito, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Software

Nueva supercomputadora, Estados Unidos cada vez mas atrás de China

daniel - junio 23, 2016

Esta semana, la empresa China Sunway TaihuLight lanzo oficialmente el prototipo de la supercomputadora más rápido del mundo. Y ¿quien era el campeón anterior? También de China. Lo que solía ser una carrera tecnológica para la innovación en ordenadores se ha convertido en una humillación para las empresas de hardware de Estados Unidos.

La supercomputadora de Sunway TaihuLight es de hecho un monstruo: con un rendimiento máximo teórico de 125 petaflops, 10,649,600 núcleos y 1,31 petabytes de memoria primaria. Esto no es sólo “grande”. Es como igualar una montaña con el planeta Júpiter.

Este monstruo es impulsado por la ambición de ser los mas avanzados en esta industria. Tan solo hace quince años, habían 500 súper computadoras repartidas en mundo. Hoy en día, no sólo tiene más que todos los demás, incluyendo los Estados Unidos, además su mejor máquina alcanza una velocidad cinco veces más rápido que la mejor de los EE.UU. Y lo mas sorprendente es que esta desarrollada con chips puramente de fabricación china.

Entonces esta lucha no es solo por términos de poder en hardware, sino de lo que significa ser el mejor en tecnología del mundo. Ha cargado con él, no sólo por lo que puede hacer. Es entonces El logro de STaihuLight totalmente paradigmático. Sus 10,6 millones de núcleos son más de tres veces el del anterior líder, también de industria china Tianhe-2, y es casi 20 veces el superordenador más rápido EE.UU., el supercomputador Titán, en el Laboratorio Nacional de Oak Ridge. “Está funcionando a muy altas tasas de velocidad y de ejecución, con una eficiencia de energía y poder. Es realmente muy impresionante.”, dice Ing. Informático Jack Dongarra de la Universidad de Tennessee.

Si alguien tiene la pertinencia de decir esto es Jack Dongarra. Él creó el índice de referencia en el que se compararon las supercomputadoras por primera vez en 1993 por TOP500, la organización que todavía los clasifica hoy, y publicó la primera evaluación independiente de las capacidades de la computadora TaihuLight.

Una carrera que vale la pena ganar

En términos generales, es cierto que los mejores superordenadores benefician a todo el mundo, suponiendo que los científicos los usen para correr experimentos y simulaciones en ellos. “En un cierto nivel, es un trofeo que se pone en la repisa de la chimenea”, dice Dongarra. “Lo que es realmente importante es qué tipo de ciencia que hace y qué tipo de descubrimientos se hagan con estas súper maquinas.” No importa realmente que país fue el que la hizo por primera vez o de donde vienen los microchips.

Casi todos los programas que se están corriendo en estas nuevas supercomputadoras son modelos de: manufactura avanzada, modelización del sistema terrestre, la predicción del tiempo, ciencias de la vida, y el análisis de grandes volúmenes de datos dice Jack Dongarra . Eso suena como si fuera una amplio la acción de trabajo. Pero es sólo una pequeña parte de lo que comprenden las capacidades de las supercomputadoras. “Cada vez que hacemos un aumento, podemos añadir más ciencia al problema,” dice Jack Dongarra. “En el futuro previsible, hasta que podamos modelar el mundo real en una base de quark-quark, necesitaremos ordenadores más potentes.”

El futuro esta cerca y se vienen grandes responsabilidades para los que manejan la tecnología.

Fuente de la noticia: http://www.wired.com/2016/06/fastest-supercomputer-sunway-taihulight/

Tags | carrera, china, compatencia, computadora, EE.UU., estados unidos, ordenador, super, supercomputadora, USA
 0
Compartir

daniel

You Might Also Like

Amazon Actualidad, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Negocios

Amazon se plantea el crear 100.000 nuevos empleos en EE.UU

enero 12, 2017
Pepper Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo, Electrónica del consumidor

Conoce a Pepper el robot emocional que entra fuerte en EE.UU

agosto 14, 2016
chips Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Desarrollo, Emprendimiento, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

Microsoft incursiona en supercomputadoras basadas en chips FPGA

septiembre 27, 2016
Las 25 mejores ciudades de EE.UU. para trabajar Emprendimiento, Hágalo Usted Mismo, Negocios, Nombramientos

Las 25 mejores ciudades de EE.UU. para trabajar

marzo 28, 2015
Artículo Anterior TOP 40, LinkedIn revela las empresas en las que todos quieren trabajar
Artículo Siguiente ¿Hay o no hay una brecha salarial de género en la tecnología?

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations