Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Arquitectura, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Hágalo Usted Mismo, Infraestructuras, Líderes, Negocios, Nombramientos

Los factores clave de un CIO para impulsar cambios en la compañía

daniel - enero 29, 2015

Un factor clave en la capacidad de un CIO para impulsar cambios en la compañía

Hace poco me conocí  al CIO de una importante empresa que desarrolla IOT (dispositivos que tienen la capacidad de interactuar entre ellos por medio de internet), el cual me cuenta que la compañía está muy frustrada con la velocidad con la que está evolucionando esta tecnología. Me dijo que tenía mucha proyección, sin  embargo que no está evolucionando mucho más allá de lo que se predijo. Parece que la gente se resiste a admitir los cambios. Creo que el obstáculo principal es lo mismo que pasa cuando se intentan cambiar cualquier tecnología: el cambio suele ser multi-funcional y al comienzo carece de compatibilidad. Esto es frustrante para todos aquellas empresas que están en la cadenas de procesos que desarrollan tecnologías: proveedores, integradores, desarrolladores de interfaces y los creadores en general; ya que deja de haber inversión y por ende crecimiento del negocio tecnológico.

Estos son algunas de las problemáticas que genera estar atenido únicamente a la tecnología:

Compatibilidad: 

Las compañías que quieren progresar en el mundo digital debe entender que cualquier cambio de tecnología, trae problemas de compatibilidad transversales. La mayor parte de las áreas donde las empresas han tenido éxito en las iniciativas de dispositivos IOT es cuando los usan en un área de funcionalidad específica. Por supuesto, también funciona con nuevas empresas como Uber. Pero en su mayor parte, las iniciativas han sido derrotados por otras empresas que ya han pasado este proceso o tienen ventaja en el uso de tecnología ya establecidas, ya que son multi-funcional en la naturaleza.

 

Funciones cruzadas:

Vamos a volver al inicio e intentar cambiar la problemática de funciones cruzadas. Empezamos haciendo una introspección de las líneas jerárquicas de la empresa, con una intención estratégica para ver cual es la vision y mision de cada cargo. Con este ejercicio crearemos conductos optimizados de trabajo, sin funciones cruzadas y sin repetir tareas. Este ejercicio trae consigo cambios estructurales y organizacionales en la empresa, además de cambios de procesos y políticas empresariales. tenga en cuenta que si no está dispuesto, el resultado de este proceso no servirá para nada.

 

El enemigo:

Es muy común en las organizaciones que la gente le echen grandes culpas a la tecnología, así sean pequeños dispositivos. La realidad es que es absurdo creer que un pequeño cambio de tecnología, creará un gran impacto. Eso es como creer que adicionar una pizca de polvo de hadas en un mal proceso de ventas va a crear nuevos mercados; esto no ha sucedido, y no va a suceder. Eso no quiere decir que la tecnología y su capacidad de cambio en los procesos no podría llegar a ser perjudicial. Sólo significa que la tecnología y las herramientas en el mercado de hoy en día no son los culpables de iniciativas fallidas, generalmente se debe a malas implementaciones, licitaciones o peor aun, a un mal CIO.

cuando nos analizamos y encontramos que somos nuestro propio enemigos, generalmente somos muy difícil de vencer, ya que le tenemos miedo al cambio y/o porque  ya es demasiado tarde.

Tags | cambios, compativilidad, cruzadas, enemigos, estructurales, exito, funciones, IOT
 0
Compartir

daniel

You Might Also Like

6 Consejos para identificar señales de alerta en la gestión de proyectos Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Pymes

6 consejos para identificar señales de alerta en la gestión de proyectos

octubre 21, 2015
ces Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Arquitectura, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, ideas, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Seguridad, Software, Web

CES 2017, La inteligencia artificial y la realidad aumentada serán tendencia en este año

enero 4, 2017
google home Actualidad, Análisis, Desarrollo, Electrónica del consumidor, innovación, Moviles, Software

El asistente inteligente para el hogar, Google Home

octubre 5, 2016
Actualidad, Seguridad, Software

Cambios que tendrá el centro de seguridad Windows Defender

marzo 9, 2017
Artículo Siguiente Las 25 mejores ciudades de EE.UU. para trabajar

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations