Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo

Intel apuesta en el mercado con la gafas inteligentes

Alejandro Arango - agosto 18, 2016

gafas inteligentes

Intel presento durante la conferencia para desarrolladores Intel Development Forum, en San Francisco, sus propias gafas inteligentes, las cuales consideran que tendrán mejor futuro, a pesar del fracaso de las Google Glass frente al público

La empresa tecnológica desarrollara estas gafas para un sector más laboral que general; es decir, estos lentes analizaran el trabajo que realicen por ejemplo los obreros y se asegure que todo está en óptimas condiciones y en caso de haber un fallo, informarlo al usuario para que lo arregle.

La idea fue tomada con base en las gafas desarrolladas por la empresa francesa PivoteHead, en la cual se fabrican los aviones Airbus, las que las utiliza como verificador de un buen ensamblaje en las piezas. Al ofrecer este producto en un mercado industrial, Intel busca impulsar una gran variedad de dispositivos computarizados, los cuales los hagan posicionar en este mercado.

Las gafas son potenciadas por una pequeña computadora llamada Joule, la que permite capturar videos en 4K, comunicarse por medio de red Wi-Fi y gestionar una cámara Intel RealSense la cual capta información 3D, al igual que imágenes comunes. Cuenta con un procesador Intel Atom de 2.4 GHz, 4 GB de memoria y acelaración grafica integrada.

Actualmente en Estados Unidos, se venden unas gafas inteligentes, tambien de Intel, que son destinadas para los deportistas, esta ofrece datos sobre la ubicación, velocidad, distancia recorrida, frecuencia cardiaca y otra información sobre el entrenamiento del atleta.

Las gafas inteligentes entran en el area del internet de las cosas, la cual busca llevar tecnológia computarizada a distintos objetos, y así mejorar su uso y utilidad por más tiempo. Debido a las malas ventas por las que a pasado Intel año tras año con sus PCs, esta poniendo todo en su interes en desarrollar productos de este tipo, para que mantenga a flote la empresa a futuro.

Tags | desarrollo, gafas inteligentes, glass, intel, internet de las cosas, smart glass
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

intel Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios

Intel obtiene Voke, un startup con tecnología de RV

noviembre 5, 2016
intel Actualidad, Adquisición y fusiones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

Intel adquiere el 15% de las acciones de la compañía HERE

enero 5, 2017
CIO Actualidad, Aplicaciones, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Negocios, Software

Las innovaciones tecnológicas que se vieron en la CIO 100 Awards

agosto 23, 2016
open source Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Software

Porque usar un Software Open source

agosto 21, 2016
Artículo Anterior Dispositivos con Linux presentan debilidad en la seguridad de sus comunicaciones
Artículo Siguiente Condominios con balcones de aterrizaje para Drones

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations