Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor

Allo, el nuevo chat de Google

Alejandro Arango - septiembre 23, 2016

allo

El día de ayer Google Lanzo Allo, su nuevo mensajero instantáneo. El nuevo chat está disponible para dispositivos Android e iOS;  funcionara con la aplicación de vídeo llamadas Duo que estaba disponible desde el mes de agosto.

Allo en un chat convencional, y posible sucesor de hangouts, pero más moderno. Por el momento no viene con versión para escritorio, cliente web, ni tampoco funciona en tabletas. Su función no es para nada complicada, puesto que funciona al igual que cualquier otro mensajero convencional.

Al igual que Whatsapp, la aplicación identifica los usuarios en la ageda telefónica y conecta inmediatamente con aquellos que tengan descargada la app, y en caso de no tenerla se permititra en enviar un sms para invitar.

Allo permite, al igual que otros chats, escribir en texto, enviar stickers, enviar fotos o intervenirla con garabatos emoji, o enviar mensajes en audio. Posee verificación de envío y recibido, al igual que una opción de la hora en que fue leído un mensaje. También cuenta con una opción de chat incognito que después de unos días será eliminado y no quedará registro sobre este.

Esto último es una de las ventajas que tiene Allo a comparación de otros chats, los cuales dejan un registro de las conversaciones, y quedan como historial en celular o en los servidores de Google hasta que el usuario decida eliminarlos. La app también cuenta con respuestas rápidas, es decir, sugiere frases o respuestas que se usan generalmente para contestar.

Realmente no es mucho lo que diferencia a Allo de otras aplicaciones similares. Es por esto que Google tiene por delante un enorme desafío para lograr que los usuarios prefieran esta alternativa, a opciones ya consolidadas como Facebook Messanger o Whatsapp.

Allo y su Google Assitant

Allo también cuenta con una función extra, se trata de Google assitant. Se trata de un chatbot, cabe aclarar que no es la primera compañía que tiene esta opción, pero en la forma en que la implementado Google le presenta cierta ventaja.

Assitant ofrece al usuario una interfaz por la cual ofrece información sobre algún tema al usuario de forma conversacional. El atractivo de esta función radica en el hecho que la compañía ha logrado que la aplicación lo haga por medio de un lenguaje natural y que entienda el contexto de la conversación.

Un claro ejemplo sobre esto es que el usuario puede preguntarle al asistente “¿comó estará el clima el domingo?” y la función contestará de la manera más fluida posible. Si el usuario desea preguntar por otro día, no tendría que repetir la pregunta completa si no solo decir ¿y el lunes? Aunque para los demás esto sea algo obvio, para una computadora no lo es tan fácil, lo que permite ver el gran avance en esta tecnología.

De la misma manera, el asistente puede ser agregado a la conversación de un grupo, por lo cual varios pueden recibir la información a la vez. El único problema de esto, por el momento, es que solo funciona en el idioma inglés.

Google apuesta al futuro con esta funcionalidad, puesto que espera poder adaptarla a cualquier idioma, tanto escrito como hablado, y que se haga de la forma más fluida posible. Cabe destacar que, el gigante buscador tiene un gran avance en este sentido, debido principalmente a los logros alcanzados con WaveNet.

La cuestión del éxito de Allo dependerá únicamente de la manera en que Google presente su producto. Realmente es algo complicado. Aunque la aplicación tenga cierto atractivo, pero apenas está empezando por lo cual todavía no se puede sacar alguna conclusión.

Tags | allo, aplicaciones, apps, chats, facebook messenger, google, mensajeria, whatsapp
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

project loon Actualidad, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Negocios, Nombramientos

Tom Moore será el nuevo directivo del Project Loon

agosto 24, 2016
la realidad aumentada Actualidad, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, ideas, innovación, Líderes, Seguridad, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 3)

septiembre 19, 2016
periodistas Actualidad, Casos Legales, Redes, Seguridad, Software

Google advierte sobre campaña de hackers que ataca periodistas

noviembre 24, 2016
app store Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Líderes, Software

Apple demandada por usuarios de App Store

enero 16, 2017
Artículo Anterior Cuantos seguidores Fake tienen las 10 marcas más seguidas en Twitter
Artículo Siguiente Yahoo reconoció que un total de 500 millones de cuentas fueron hackeadas

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations