Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes

Cartographer, la herramienta open source para geocalizar y hacer mapas en tiempo real de Google

Alejandro Arango - octubre 20, 2016

cartographer

En el año 2014, Google había presentado Cartographer, una herramienta que podía crear más en 2D y 3D. La tecnología hacia uso de algoritmos de localización y trazado simultaneo, mismo componente que hacen uso los Drones, coches autónomos y otros instrumentos que funcionan por si solos.

Este año Google decidió convertir a cartographer, en una herramienta open source, combatible con el Robot Operating System. Este lanzamiento de código abierto en tiempo real de la localización simultánea y mapeo, SLAM biblioteca, en 2D y 3D cuenta con apoyo ROS.

Los algoritmos de SLAM, combinan los datos de distintos sensores, tales como LIDAR, IMU y cámaras con los cuales calcula de forma simultanea la posición del sensor y un mapa de los alrededores del sensor.

SLAM es un componente fundamental en plataformas autónomas como piloto automático en coches, elevadores automatizados en almacenes, aspiradoras robóticas y en vehículos aéreos no tripulados.

La herramienta, Cartographer, logra construir mapas coherentes a nivel mundial, por medio de una amplia gama de configuraciones en sensores comunes en la industria. El gigante buscado destaca que la compatibilidad, junto con el esfuerzo de colaboradores externos, permite hacer uso de la herramienta en plataformas como Turtlebots, el robot HSR de Toyota, el personal robotics 2 de Willow Garage y el Revo LDS.

Google se plantea popularizar el acceso a SLAM, aunque es consciente que Cartographer, por el momento, está enfocado en LIDAR pero, con el tiempo se espera que se pueda programar con más sensores,  incluirlo en más plataformas y añadirle nuevas funciones al proyecto.

Tags | codigo abierto, geolocalización, google, mapas, open source
 0 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

google Actualidad, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Gerencia de proyectos, Líderes, Moviles, Software

Octubre, el mes en el que Google podría presentar su nuevo teléfono móvil

septiembre 20, 2016
project loon Actualidad, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Negocios, Nombramientos

Tom Moore será el nuevo directivo del Project Loon

agosto 24, 2016
allo Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor

Allo, el nuevo chat de Google

septiembre 23, 2016
purism Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, ideas, innovación, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software

Purism desarrollaría un Smartphone con software libre

octubre 3, 2016

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Las cuatro tendencias para el futuro en economía digital
Artículo Siguiente Twitter y medio internet se ven afectados por dos ataques DDoS

No se Pierda

  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
  • Actualidad, Emprendimiento, Líderes

    ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    octubre 16, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas
  • ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    Actualidad

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación Líderes Moviles moviles Moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations