Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios, Redes

Carros con redes neuronales será lo nuevo de Audi y Nvidia

Alejandro Arango - enero 14, 2017

redes neuronales

El fabricante alemán de autos, Audi, comenzará a utilizar un sistema de redes neuronales, o IA, para los futuros modelos de fabricación. Este sistema ha sido desarrollado por la compañía Nvidia, el cual permite al vehículo aprender a abordar mayores complejidades que implica conducir.

La colaboración entre Audi y Nvidia, durante su primera fase, se centrará en el Nvidia Drive PX, una plataforma IA para vehículos autodirigidos, la cual utiliza redes neuronales dispuestas para entender el entorno, a la ves de determinar un camino seguro.

Durante el CES 2017, la compañía presento los primeros demos prototipo de Audi Q7 que funcionaban sin necesidad de piloto, en el que los pasajeros podían viajar tranquilamente en el asiento trasero sin nadie al volante.

El Audi Q7 cuenta con redes neuronales denominadas Nvidia PiloNet. Este sistema reconoce y comprende su entorno cambiante mientras conduce con suma seguridad.

La colaboración entre las dos empresas fue anunciada desde la versión de CES del 2010. Desde entonces no solo han trabajado en este sistema, sino que también han presentado otro par de sistemas igualmente reconocidos y galardonados, como es el caso del Audi MMI de navegación y la cabina virtual Audi.

Los futuros modelos que surjan de esta unión podrían estar viendo la luz a partir del 2020, lo que daría inicio del manejo de autos sin necesidad de un conductor; un hecho realmente revolucionario, teniendo en cuenta el hecho de como la industria automotriz ha venido esgrimiendo el mercado.

Tags | audi, automoviles, IA, inteligencia artificial, nvidia, redes neuronales
 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

wavenet Aplicaciones, Evaluaciones, ideas, innovación, Líderes, Moviles

WaveNet la nueva IA de Google que imita la voz humana

septiembre 15, 2016
ia Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Casos de éxito, Desarrollo, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes, Redes, Software

Tres cuestiones en las que la IA iguala o supera a los humanos

noviembre 26, 2016
Future Learning Actualidad, Aplicaciones, Desarrollo, innovación

FUTURE LEARNING

abril 11, 2018
samsung Adquisición y fusiones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Gerencia de proyectos, Líderes, moviles, Moviles, Negocios, Software

Samsung pretende lanzar su propio asistente digital en el Galaxy S8

noviembre 6, 2016
Artículo Anterior Cinco grandes empresas impulsaran el “Smart government” en Colombia
Artículo Siguiente Gerard Allison nuevo vicepresidente de Gigamon EMEA

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations