Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Hágalo Usted Mismo, ideas, Infraestructuras

Las cuatro tendencias para el futuro en economía digital

Alejandro Arango - octubre 19, 2016

tendencias Computer artwork of a printed circuit board (PCB) and a male wireframe head. A PCB consists of tracks of a metal conductor (white) on a board made of insulating material, which form a circuit with connection points (circles). A number of components can be attached at the connection points, including resistors, transistors, microchips, dials and switches. PCBs are used in most electronic products, including mobile phones and computers..

Las 4 tendencias en tecnología digital que marcarían el futuro serian, Blockchain, Xaas, digitalización de los sentidos y el biohacking. Así lo considera Foster Swiss, consultora fiscal financiera internacional, quienes también aseguran que estos cuatro marcaran un ante y un después en los diversos factores.

Estas innovaciones afectarían a distintos sectores de la industria, con gran impacto, y algunas otras tendrían cierta implantación. El Banco Santander, junto con otras entidades como UBS, BNY Mellon y Deutsche Bank, se encuentran estudiando la puesta en marcha de la tecnología que utiliza el Bitcoin, el Blockchain, para el beneficio de la compañía.

Foster Swiss repaso sobre estas cuatro tecnologías, y la gran importancia que traerían a las compañías.

Blockchain

Esta tecnología, trata el registro de propiedad descentralizado, teniendo en cuenta las transacciones automatizadas y transparentes, las cuales permitirían representar en intercambiar activos reales, ya sean euros, dólares o libras. También permite el uso de Bitcoins, una criptomoneda   que equivale a divisas reales y las cuales no tendrían dependencia de ningún banco central, y su valor fluctuaría dependiendo el uso que le den los usuarios.

Xaas

Esta tecnología agrega servicios tanto a usuarios como empresas las cuales antes solo se les vendía un bien, como mantenimiento, análisis de datos, alquiler de espacios de trabajo o ciberseguridad en dispositivos tecnológicos.

Digitalización de los sentidos

Esta tendencia, se pone como reto crear un robot, el cual no es solo capaz de ayudar con las necesidades básicas del diario, sino que también tendría la capacidad de crear una conexión emocional con las personas.

Conectividad sin límites o Biohacking

La última de estas 4 tendencias es una tecnología de tatuajes, la cual cubre la piel y permite controlar la temperatura, detectar el estrés teniendo en cuenta el sudor, frecuencia cardiaca, hidratación, entre otras cuestiones, las cuales serían transmitidas a los teléfonos y poder llevar un control.

Tags | desarrollo, economia, tendencias, transformación digital
 1 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

contraseñas Desarrollo, Software

Las contraseñas no desaparecerán en el futuro

febrero 6, 2017
Actualidad, Software

Las empresas deben modernizar su software

marzo 24, 2017
Actualidad, Desarrollo, innovación

Inteligencia artificial en las empresas

marzo 28, 2017
Actualidad, Desarrollo, Emprendimiento, innovación

Los CEO del sector tecnológico esperan aumentar su plantilla

marzo 14, 2017

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Por culpa de los “trolls” y los acosadores Twitter ve truncada su venta a Disney
Artículo Siguiente Cartographer, la herramienta open source para geocalizar y hacer mapas en tiempo real de Google

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations