Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, Infraestructuras, innovación, Líderes

Colombia líder en adopción de nubes empresariales en la región

Alejandro Arango - noviembre 22, 2016

nubes empresariales Cloud Computing Concept

Según el más reciente estudio presentado por el IDC, Colombia lidera el porcentaje de adopción de nubes empresariales en la región, con lo cual supera los 300 millones de dólares anuales. Este reconocimiento tecnológico deja en claro el crecimiento de este país sudamericano, que actualmente se encuentra entre los tres primeros en crecimiento tecnológico a nivel de América Latina.

Contar con una sólida infraestructura tecnológica se convierte en clave para sacar provecho de las oportunidades del mercado, más aún en lo referente a nubes empresariales. Esta fue la razón que llevó a que la firma colombiana O4IT, compañía integradora de servicios tecnológicos, que opera en Costa Rica, Panamá, Estados Unidos y Colombia, tomara la decisión de fortificar su plataforma en el sector con infraestructura de IBM y así atender el crecimiento de la demanda sus clientes.

La firma adquirió servidores IBM Power8 y así contar con una mayor capacidad de computo, almacenamiento y memoria. Estos equipos han sido desarrollados con el objetivo de trabajar con grandes cantidades de datos y optimizar la administración de las nubes empresariales para fomentar una infraestructura escalable.

Según el director comercial de O4IT, Wilson Alberto Gómez, Las empresas tanto públicas como privadas están migrando a la nube principalmente, porque buscan una mejor disponibilidad, velocidad, escalabilidad y seguridad, a la par de buscar obtener flexibilidad con sistemas que convergen entre sí. Cuestión que logran los sistemas como IBM Power 8, los cuales proporcionan libertad para el intercambio de ambientes.

fuente

Tags | cloud, cloud computing, estudios, latinoamérica, migración, nube
 0 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Los CIO necesita cambiar y reestructurar los gastos de TI Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Arquitectura, Casos de éxito, Electrónica del consumidor, Infraestructuras, Recursos

Los CIO necesitan reestructurar los gastos de TI

octubre 11, 2015
twitter Actualidad, Aplicaciones, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Nombramientos

Teresa Arnal la nueva directora de Twitter para Latinoamérica

septiembre 3, 2016
digital Actualidad, Análisis, Casos de éxito, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Redes, Seguridad

El futuro está en lo digital: Unisys

septiembre 15, 2016
Recursos, Software

Adobe apunta a la experiencia del cliente, y se asocia con Microsoft

marzo 27, 2017

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior El adiós de AirPort. Apple finiquita su división de routers
Artículo Siguiente Tor Project presenta un prototipo de sistema móvil superseguro

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations