Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Hágalo Usted Mismo

El CIO, parte fundamental en la estrategia de las organizaciones

Alejandro Arango - septiembre 1, 2016

CIO

Apenas hace algunos años, el área TI era considerada como un servicio auxiliar de la empresa. Debido a la gran evolución de la tecnología digital y móvil en los últimos años, los CIO, quienes se encargan del área tecnologica, han pasado de un segundo plano a una posición central en la dirección de la estrategia digital de la compañía.

Las compañías son conscientes, que a medida  que la tecnología toma mayor relevancia, los departamentos TI tienen que estar cambiando su enfoque, hacia proyectos que implican beneficios económicos en vez de ahorro.

Esto se corrobora por medio de la encuesta de Harvey Nash CIO 2016, en la que se puede ver que las ganancias obtenidas, por inversión en el sector TI, es del 63%, mientas que los que apuestan en el ahorro obtienen el 37% restante. Gracias a este cambio es que los CIO ahora ocupan puestos importantes de liderazgo en las cúpulas directivas.

También la encuesta muestra que, la cantidad de CIO que ocupan un lugar en las mesas directivas ha aumentado durante los últimos 11 años. La figura del CIO pasa de ser simplemente el encargado del funcionamiento de tecnología a llevar a cabo el crecimiento de la empresa a través de la innovación.

De la misma manera, el área TI de las empresas no se benefician a ellas solas, por el contrario, la colaboración de esta entre otros sectores de la empresa ha demostrado que el incremento, ya sea de productividad o eficiencia en los sistemas operativos, es demasiado notorio, esto se comprueba en un estudio realizado por IDG a más de 260 CIO de grandes empresas.

Entre los principales beneficios que se encontraron en el estudio eran los siguientes: incremento de la productividad 87%, toma de decisiones con mayor información 83%, aumento de la satisfacción de los usuarios finales 80% y reducción de costes 75%.

El departamento TI se ha centrado en llevar a cabo cambios rápidos, y es por esto que muchos de estos están haciendo una trasformación digital con lo cual se mejora la forma de trabajo en las oficinas, optimizando los flujos de trabajo y la eficiencia operativa.

Tags | areas tecnologicas, cio, estudios, investigacion, rol de cio, tecnologia, ti, transformación digital
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

redes sociales Análisis, Desarrollo, Evaluaciones, ideas, Infraestructuras, innovación, Redes, Software, Web

El descontento con las redes sociales, Kapersky Lab

enero 9, 2017
lenovo Análisis, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, Infraestructuras, Líderes, Pymes, Seguridad

Lenovo busca expandir su alcance comercial en América Latina

noviembre 20, 2016
nubes empresariales Actualidad, Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, Infraestructuras, innovación, Líderes

Colombia líder en adopción de nubes empresariales en la región

noviembre 22, 2016
realidad aumentada Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, innovación, Moviles, Redes, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada en la actualidad (parte 1)

septiembre 17, 2016
Artículo Anterior Se incrementa el número de APPs maliciosas en dispositivos Android
Artículo Siguiente Surge un nuevo rumor sobre el fin de la línea Nexus de Google

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations