Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos Legales, Desarrollo, Evaluaciones, Gerencia de proyectos

El triste desenlace del autobús elevado de china

Alejandro Arango - diciembre 25, 2016

autobús elevado

Apenas hace unos cuantos meses, China había hecho eco en los medios al presentar al mundo un interesante concepto de autobús elevado, el cual surgió debido a los grandes problemas de tráfico que se presentan diariamente en sus carreteras. Y en agosto, finalmente se hizo realidad la puesta en marcha de tan increíble proyecto, sin saber lo que se le vendría.

El furor y el interés por el sistema ha terminado abruptamente, actualmente este autobús elevado ha dejado de funcionar por cuestiones totalmente desconocidas. A la fecha, el Stradding Bus, como también es conocido, se encuentra abandonado a la orilla de la carretera donde ocasiona más trafico, totalmente lo contrario a su objetivo.

Para eel proyecto solo se construyó uno de estos buses, y su operación fue llevada a cabo en la ciudad portuaria de Qinhuangdao. Según comentaban los habitantes, el autobús dejo de operar pocas semanas después de entrar en funcionamiento, y actualmente está aparcado en una de las estaciones provisionales.

No solamente el transporte quedo fuera de circulación, sino que también su pista de prueba que comprende 302 metros y con dos carriles en una de las carreteras más importantes de la ciudad, la cual, debido a esto, se encuentra bloqueada y provoca un mayor tráfico por otras calles de la ciudad.

Gran cantidad de habitantes han cuestionado la legitimidad del proyecto, y varios medios de la localidad han mencionado que solo se trató de un truco publicitarios. También se debe considerar que, al parecer, la compañía creadora buscaba conseguir inversores con el objetivo de resolver problemas financieros, lo que ha resultado, tal parece, en un gran fraude.

Tags | fracasos, innovaciones, negocios, proyectos
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

app store Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Líderes, Software

Apple demandada por usuarios de App Store

enero 16, 2017
Amazon Actualidad, Aplicaciones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Negocios

Amazon se plantea el crear 100.000 nuevos empleos en EE.UU

enero 12, 2017
blackberry Actualidad, Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Moviles, Negocios, Seguridad, Software

BlackBerry ya no fabricara más teléfonos móviles

septiembre 28, 2016
realidad aumentada Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, innovación, Moviles, Redes, Software

Las aplicaciones de la realidad aumentada en la actualidad (parte 1)

septiembre 17, 2016
Artículo Anterior La nueva versión del piloto automático de Tesla llegaría la otra semana “Elon Musk”
Artículo Siguiente Argentina pone en marcha nuevas políticas en tecnología para 2017

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations