Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Análisis, Casos Legales, Evaluaciones, Infraestructuras, Redes, Software, Web

La frecuencia de ataques DDoS aumentan un 59% según filial Emerson

Alejandro Arango - septiembre 14, 2016

ataques DoS

Según el informe presentado por la filial Emerson y el Ponemon Institute, la frecuencia de ataques DDoS (Denegación de servicio) se incrementaron un 59% en los centros de datos. El informe documento el aumento en un periodo comprendido de cinco años y analizo el impacto presentado de 273 ataques en la disponibilidad de los centros de datos.

Entre los hallazgos encontrados en el informe, se pudo comprobar que el costo promedio de los ataques DDoS presento un incremento del 31% entre 2010 y 2015. El presidente de soluciones para centros de datos de Emerson Network Power, Steve Hassel, afirmó que estos hallazgos ayudarían a crear conciencia entre los gerentes de las instalaciones sobre la creciente amenaza que representan los delitos cibernéticos.

“Esto es esencial para Emerson, pues los profesionales de los centros de datos deberán trabajar frecuentemente con profesionales en seguridad en su organización para desarrollar e implementar los planes que cierren las brechas en seguridad e incrementen la resiliencia del centro de datos” agregó Hassel.

Entre otros datos presentados en el informe, destaco que el 49% de los ataques analizados resulto en el apagón total o parcial de varios centros de datos; estos apagones causaron un costo mayor de 600 000 dólares, mientras que los ataques DDoS que no causaron apagon, presentaron un costo promedio mayor a 30 000 dólares.

Las organizaciones que lograron llevar los ataques DDoS sin apagones, puede que cuenten con ciertas características, tales como una estructura de gobernabilidad con comandos y controles, herramientas para recolectar datos en las redes, información avanzada de amenazas y herramientas corporativas para evadir estos ataques.

A pesar que estos ataques DoS son los más frecuentes, y a la par, los delitos cibernéticos más costosos referente a la interrupción en los centros de datos, apenas son sola una de las amenazas que enfrentan los gerentes de los centros de datos.

Fuente

Tags | amenazas, ataquees DoS, cibernetica, datos, estadisticas, malware, redes
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

filtración Actualidad, Análisis, Casos Legales, Evaluaciones, Seguridad

La filtración y robo de datos aumento 15% a comparación del año pasado

septiembre 21, 2016
nube Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, Infraestructuras, Líderes, Negocios, Redes

Gartner asegura un 17% de crecimiento en la nube publica para 2016

octubre 14, 2016
cyber lunes Actualidad, Análisis, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, moviles, Moviles, Negocios

Nuevo récord de ventas registrado en el Cyber lunes

noviembre 29, 2016
routers Ayudas y tips, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Hágalo Usted Mismo, Recursos, Redes, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Como prevenir los ataques a Routers

octubre 13, 2016
Artículo Anterior McAfee busca ser establecida como empresa líder independiente de seguridad de mano de Intel y TPG
Artículo Siguiente El futuro está en lo digital: Unisys

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations