Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Líderes, Nombramientos, Pymes

Kevin Chapman el nuevo gerente general SMB de Avast

Alejandro Arango - Noviembre 27, 2016

avast

Avast ha nombrado a Kevin Chapman como su más reciente directivo de la unidad de negocios SMB. Chapman deberá impulsar los resultados de los clientes empresariales de la compañía y sus socios de canal.

avast

Kevin Chapman

El anuncio fue hecho por Vince Steckler, CEO de Avast Software, quien es conocido de Chapman desde hace varios años: Steckler también aseguró que el nuevo gerente dirigirá todos los aspectos del negociio de PyMEs, incluyendo la estrategia de lanzamiento al mercado, administración de productos, mercadeo, ventas y soporte.

“el mercado de las PyMEs en importante para nosotros. Después de nuestra adquisición de AVG y ahora con la adición de Kevin a nuestro equipo, creemos que estamos bien posicionados para el éxito” añadió Stteckler.

Chapman trae consigo 20 años de experiencia en la industria de IT, en los que ha encabezado equipos regionales y globales, transformando y escalando empresas, PyMES y negocios de consumo con ganancias entre 30 millones de dólares y casi 2 mil millones de dólares.

Obtuvo el título de ingeniero con MBA de la Warwick University en el Reino Unido, y ha trabajado en compañías como Marconi´s, Computervision, Apple y Symantec; en cargos como Product management, encargado de ventas, marketing y gerente general.

Se desempeñó como conductor de las divisiones de consumo y servicio a PyMES de Symantec, en donde triplico las ganancias en cuatro años y recibió cuatro Stevie Awards por servicio al cliente.

Su último cargo desempeñado fue el de responsable de estrategia y mercadeo para Latinoamérica y desarrollo una estrategia que obtuvo una inversión de 24 millones de dólares para la región y presento un crecimiento de 150% alcanzando los 450 millones de dólares.

Tags | avast, desciones gerenciales, inversion, Pymes, software
 0 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Actualidad, Software

Las empresas deben modernizar su software

Marzo 24, 2017
data center Análisis, Arquitectura, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Redes, Software

Nuevo data center en Latinoamérica desarrollado por SAP

Septiembre 4, 2016
cio Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, ideas, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

El papel de los CIO en la próxima generación

Diciembre 9, 2016
inteligencia artificial Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Redes, Software

La inteligencia artificial de Facebook que permite ver a las computadoras

Agosto 26, 2016

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Tres cuestiones en las que la IA iguala o supera a los humanos
Artículo Siguiente Apple y su futuro con Trump en la presidencia

No se Pierda

  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    Octubre 27, 2020
  • Actualidad, Emprendimiento, Líderes

    ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    Octubre 16, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas
  • ALTERNATIVAS PRÁCTICAS PARA LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS

    Actualidad

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación Líderes Moviles moviles Moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations