Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Casos Legales, Evaluaciones, Seguridad

La filtración y robo de datos aumento 15% a comparación del año pasado

Alejandro Arango - septiembre 21, 2016

filtración

Según el índice de nivel de filtración de datos, procedente de Gemalto, en los primeros 6 meses del 2016 hubo un incremento del 15% en filtración y robo de datos en comparación con los últimos 6 meses del 2015.

Los datos revelados por Gemalto, mencionaban que durante este periodo de tiempo hubo 974 filtraciones de datos y más de 554 millones de registros de datos afectados. El año pasado fueron de 844 filtraciones y 424 millones de registros.

Cabe resaltar, que el 52% de las filtraciones ocurridas durante estos 6 meses no informaron sobre los registros que vieron afectados, por lo cual el registro de datos afectados es aún mayor. Esto sugiere un aumento alarmante en este sector.

filtracion

El índice de nivel de filtración es una base de datos internacional, el cual lleva un registro sobre todas las filtraciones de datos y evalúa el daño que puede alcanzar en distintos ámbitos, en los que se incluye tipo de datos y la cantidad de registros afectados, así mismo de dónde provino la filtración, como se manejaron los datos y si estos estaban cifrados o no. Con este índice se puede hacer una comparación, y llevar a cabo una lista comparativa en las que se determine las filtraciones poco graves de las que tienen gran impacto.

El robo de identidad se convirtió en el tipo de filtración líder durante el primer semestre de este año, con un total del 64% de todas las filtraciones, un 53% más que el anterior periodo. El origen principal de las filtraciones se debe a intrusos maliciosos los cuales representan el 69% de las filtraciones, es decir, un 56% de aumento a comparación del semestre anterior.

filtracion

¿Qué sectores se vieron afectados con la filtración de datos?

El sector de atención medica represento el 27% de las filtraciones de datos; sin embargo, este mismo solo represento el 5% de registros de datos afectados una disminución considerable si se tiene en cuenta que el semestre pasado tenía un 12%.

Otros datos informados son: El gobierno registro un 14% de las filtraciones y un 57% de registros afectados. Las compañías financieras representaron el 12% en filtraciones y apenas un 4% en registros afectados. Las tiendas minoritas presentaron un 11% en filtraciones y un 3% en registros.

América del norte fue la principal región en informar sobre filtraciones, con un 79% de estas, mientras que Europa y Asia registraron el 9% y 8% respectivamente.

Desde el 2013, época en la que empezaron a hacerse públicos estos índices de filtración, hasta la fecha se han reportado más de 4800 millones de registros de datos afectados.

Conozca la estadística completa de Gelmato aquí

Tags | analisis, datos, estadisticas, filtración de datos, registros afectados, seguridad
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

yahoo Actualidad, Casos Legales, Electrónica del consumidor, Líderes, Negocios, Seguridad

Yahoo reconoció que un total de 500 millones de cuentas fueron hackeadas

septiembre 24, 2016
reconocimiento facial Actualidad, Aplicaciones, Evaluaciones, Redes, Seguridad

Hackers Podrían usar fotos de Facebook para reconocimiento facial

agosto 25, 2016
tor project Análisis, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Moviles, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software, Web

Tor Project presenta un prototipo de sistema móvil superseguro

noviembre 23, 2016
smartphone Análisis, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, moviles

¿Por qué LG, HTC y Sony insisten en mantenerse en el segmento de los Smartphone?

septiembre 20, 2016
Artículo Anterior Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 4)
Artículo Siguiente Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 5 final)

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations