Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Aplicaciones, Casos Legales, Líderes, Seguridad, Software

Más de 400 aplicaciones de Google Play estarían infectadas

Alejandro Arango - octubre 4, 2016

google paly

Según se informó en Android Headlines, actualmente Google Play tiene más de 400 aplicaciones potencialmente peligrosas que pueden infectar los dispositivos Android. Estas aplicaciones incluyen un malware que podría causar daños devastadores en las terminales, a menos que sea eliminado rápidamente.

En un principio, cuando se descubrió el virus, se contaba que el número de apps afectadas fuesen por lo menos unas 40. Después del análisis realizado por los expertos se logró comprobar que la cantidad de apps afectadas aumentaron 10 veces más.

Lo que realmente intrigaba a muchos, era que Google aun sabiendo la existencia de estas apps, todavía no las hubiese retirado, y así evitar nuevos afectados. Actualmente ya se encuentran retirándolas de la tienda, por lo cual en cuestión de días ya habrían despejado todas las amenazas. Se debe tener en claro que el problema realmente pudo llegar a mayores, puesto que varias apps infectadas tenían bastantes descargas, como era el caso del Mod de GTA 5 para Minecraft y que ha sido descargada entre 100 000 y 500 000 veces.

El archivo que ha afectado a las apps es un malware DressCode, el cual esclaviza al equipo para que actué como un bot cuando el atacante lo necesite, o incluso puede llegar a conocer los datos del usuario de la conexión red. El malware está presente bajo un corto código dentro de la aplicación y una vez accede al dispositivo, lo empareja con un servidor externo perteneciente al atacante.

Debido a que es un código demasiado corto, esto provoca una dificultad a la hora de localizarlo. Google tiene una especie de escáner de seguridad virtual llamado Bouncer, el cual se hace cargo de detectar aplicaciones con malware incluido. El problema es que este escáner, no ha sido lo bastante efectivo con malware DressCode.

Por el momento Google no ha publicado una lista sobre las apps que se vieron afectadas por este malware. Lo que si recomiendan, es que para instalar aplicaciones de Google Play, se debe hacer desde una red conocida y segura, y de la misma manera de ningún servidor desconocido.

Tags | aplicaciones, apps, dresscode, google play, malware, virus
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

malware Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Moviles, moviles, Seguridad, Software

Nuevamente millones de cuentas Google afectadas por un “malware”

noviembre 30, 2016
google Análisis, Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes

Google perfecciona su suite de aprendizaje en la nube

noviembre 16, 2016
inteligencia artificial Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Redes, Software

La inteligencia artificial de Facebook que permite ver a las computadoras

agosto 26, 2016
apps Actualidad, Aplicaciones, Casos de éxito, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, innovación, moviles, Moviles, Negocios, Redes, Software

Latinoamérica estará presente en el MWC con 3 apps

enero 18, 2017
Artículo Anterior Que podemos espera del evento Google del 4 de octubre
Artículo Siguiente Adiós Nexus, hola Pixel. Google presenta su nuevo Smartphone en “made by Google”

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations