Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes, Negocios, Recursos, Redes, Software

Japón implementa la inteligencia artificial en trabajos de oficina

Alejandro Arango - enero 3, 2017

inteligencia artificial

Hasta la fecha, la inteligencia artificial (IA) había sido parte fundamental en segmentos industriales y empresariales, pero esto ha cambiado rápidamente en Japón, donde se ha comenzado hacer su inclusión en labores para nada manuales.

Tal es el caso de la empresa de seguros Fukoku Mutual Life Insurance, la cual tiene previsto poner en marcha, durante este mes, la plataforma “IBM Watson Explorer”, con el fin de sustituir la labor de 34 administrativos que escaneaban documentación de registros hospitalarios para establecer pagos y posibles fraudes.

Para esto, la firma invertirá 1,7 millones de dólares para instalar el sistema de inteligencia artificial y con un gasto de mantenimiento de 128.000 dólares. A pesar de tratarse de un monto elevado, esto le permitiría ahorrarse 1,1 millones de dólares en salarios. La compañía espera que en los próximos dos años la inversión se rentabilice.

Las ventajas de este sistema no serán solamente económicas, ya que según los responsables de su implementación aseguran que la productividad se incrementaría en un 30%. Este sistema ya había sido utilizado anteriormente para analizar la reacción de los clientes ante un sistema de atención al cliente automatizado, pero en ese momento la IA se encontraba en aprendizaje y adaptabilidad para mejorar su servicio.

Estos proyectos, para reemplazar trabajadores que no realizan trabajos manuales, están tomando mayor relevancia en la actualidad. Actualmente en el mismo país otras tres empresas de seguros están estudiando los sistemas para contar con ellos en un futuro, mientras que una firma israelí, Lemonade, invirtió 60 millones de dólares para sustituir a los brokers y el papeleo con robots.

Articulo en ingles en Quartz

Tags | automatización, decisiones empresariales, desempleo, IA, inteligencia artificial
 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

inmortalidad Actualidad, Análisis, Emprendimiento, Redes, Software

La inmortalidad ¿está más cerca de lo que creemos?

septiembre 5, 2016
inteligencia artificial Actualidad, Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Seguridad

Facebook, Amazon, Google, IBM y Microsoft forman alianza en el desarrollo de inteligencia artificial

septiembre 29, 2016
intel Actualidad, Adquisición y fusiones, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

Intel adquiere el 15% de las acciones de la compañía HERE

enero 5, 2017
samsung Adquisición y fusiones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Gerencia de proyectos, Líderes, moviles, Moviles, Negocios, Software

Samsung pretende lanzar su propio asistente digital en el Galaxy S8

noviembre 6, 2016
Artículo Anterior Claves sobre ciberseguridad que un CIO debe tener en cuenta para el 2017
Artículo Siguiente CES 2017, La inteligencia artificial y la realidad aumentada serán tendencia en este año

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations