Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Hágalo Usted Mismo

¿Cómo lograr una transformación digital completa?

Alejandro Arango - agosto 27, 2016

digital

La revolución tecnológica, a la que actualmente estamos sometidos, obliga a las empresas a llevar a cabo una transformación digital. Esta transformación es un término en el que se incluyen muchos otros conceptos, tales como el Big data, procesos agiles, Lean IT, analítica, entre muchos otros.

Como primer punto, si se quiere alcanzar una transformación digital completa, se debe plantear una estrategia y una apuesta a la innovación, lo que se entendería como un valor a futuro. Esto se puede potenciar internamente identificando tendencias generales, estableciendo un posicionamiento y determinando a los posibles partners y competidores.

Así mismo, para direccionar a la compañía hacia la innovación se deben tener en cuenta varios conceptos como, el Open Innovation, el cual combina el conocimiento externo e interno para sacar adelante proyectos de investigación y desarrollo, y de este modo reducir costos y tiempo; otro de los conceptos seria Design Thinking el que centra en entender los problemas reales y ofrecer soluciones.

También es importante tener en cuenta el Learn Startup, con el que se aprovecha el aprendizaje obtenido para el lanzamiento de un nuevo producto; Por ultimo Smart Creatives como el principio que inspire todo proceso de innovación.

Como segundo punto a tener en cuenta en esta transformación, se debe realizar un análisis del proceso de decisión del cliente. Para alcanzar este, se debe centrar en realizar estudios profundos y etnográficos, para entender el cómo y por qué los usuarios toman sus decisiones. Este proceso permite a la compañía presentar ofertas digitales fáciles, accesibles, personales y configurables.

Como tercera medida está la automatización de procesos, por este medio se busca cambiar las etapas que llevan a toma de decisiones de los clientes, por medio reducción de costos, supervisando los métodos operativos tradicionales, o digitalizando rápidamente procesos de pequeño tamaño.

Es necesario comenzar a hablar de TI más frecuentemente, se debe atender tanto a las funciones core y desarrollo rápido. Conviene incluir equipos TI para cada etapa de desarrollo de un software, y así mismo establecer una arquitectura TI de dos velocidades y así desarrollar ambientes de prueba rápida y despliegue.

Tags | digital, innovacion, innovation, software
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Actualidad, Software

Las empresas deben modernizar su software

marzo 24, 2017
andromeda Actualidad, Emprendimiento, Líderes, Moviles

Pixel 3, el portátil de Google con Andrómeda como sistema operativo llegaría en 2017

septiembre 26, 2016
mozilla Análisis, Desarrollo, Evaluaciones, innovación, Redes

El proyecto de Mozilla que relaciona la tecnología y el arte

diciembre 3, 2016
webcam Actualidad, Desarrollo, Negocios, Software

Millones de cámaras se ven afectadas por la última actualización de Windows 10

agosto 22, 2016
Artículo Anterior La inteligencia artificial de Facebook que permite ver a las computadoras
Artículo Siguiente Se duplicaron los incidentes de seguridad TI en Río 2016 a comparación de hace 4 años

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations