Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Casos de éxito, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios

Gracias a su algoritmo de datos Didi Chuxing vencio a Uber en China

Alejandro Arango - octubre 27, 2016

didi chuxing

La compañía de transporte, Didi ChuXing, luego de sacar de competencia a Uber en China, planea utilizar su análisis masivo de datos para competir con rivales fuera de su propio territorio y lograr conseguir las mismas metas.

“creemos que la experiencia que hemos construido en China puede beneficiar a otro mercado” dijo Jean Liu, presidente de Didi ChiXing para Wall Street Journal.

Esta compañía maneja más de 20 millones de viajes al día, tres veces más que el resto de sus rivales a nivel mundial combinados. Cuestión que ocasiono que Uber vendiera sus activos en el país. Cabe resaltar que la compañía opera en Beijing, una ciudad con más del doble de población que la de Nueva York, y su éxito radica en un juego de análisis de una gran cantidad de datos, casi de 70 terabytes por día.

¿Cómo funciona el algoritmo?

El algoritmo de ChuXing puede predecir con una precisión del 90%, cuando los usuarios necesitan de un viaje hasta con 15 minutos antes. El sistema coincide los usuarios que se dirigen a los mismos lugares y a la vez, tiene en cuenta las rutas que los conductores han personalizado a su gusto. La compañía todavía se encuentra en sus primeras etapas, en cuanto a recopilación de datos, para construir su propia inteligencia artificial para vehículos autónomos.

A pesar que Uber perdió la batalla en el país asiático, hicieron una participación accionaria en Didi ChuXing y cuentan con el 17% de las acciones. Algunos gigantes de la internet también han mostrado su interés por invertir en la compañía, algunos son Tencet y Alibaba, compañías importantes en China y en mayo Apple invirtió 1 000 millones de dólares.

Fuente

Tags | algoritmos, casos de exito, inteligencia artificial, transporte, viajes
 0 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

samsung Adquisición y fusiones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Gerencia de proyectos, Líderes, moviles, Moviles, Negocios, Software

Samsung pretende lanzar su propio asistente digital en el Galaxy S8

noviembre 6, 2016
IA Análisis, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, innovación, Redes, Seguridad, Software

¿La IA podría conducirnos a una guerra entre máquinas?

diciembre 2, 2016
inteligencia artificial Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Redes, Software

La inteligencia artificial de Facebook que permite ver a las computadoras

agosto 26, 2016
inmortalidad Actualidad, Análisis, Emprendimiento, Redes, Software

La inmortalidad ¿está más cerca de lo que creemos?

septiembre 5, 2016

Responder Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículo Anterior Top 23. Ranking de seguridad informática de empresas latinoamericanas (parte 3)
Artículo Siguiente Twitter desfallece y Vine desaparece

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations