Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Aplicaciones, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Infraestructuras, Negocios

¿Incertidumbre sobre el proyecto Titán? El carro eléctrico diseñado por Apple

daniel - junio 14, 2016

Es muy en serio que Apple está en proceso de diseñar un carro eléctrico, según el Wall Street Journal, informó que a principios de esta semana la compañía está haciendo pasos agigantados con el ultrasecreto “Proyecto Titán”; triplicando su personal de ingeniería automotriz con la vista puesta en el lanzamiento del vehículo en 2019.

 

¿Cómo es una empresa que fabrica ordenadores, tabletas y teléfonos inteligentes saber sobre la construcción de automóviles? La industria del automóvil está fuertemente regulada, de amplio capital de inversión y es mucho más compleja de lo que parece. Pero también es una industria que necesita ser reinventada, es por esta razón es que empresas como Google y Tesla ya empezaron a dar el primer paso, y Apple no se quiere quedar atrás.

 

Si bien Apple nunca a diseñado un automóvil, se puede dar por sentado que estará bien diseñado y que será intuitivo. Creo indudablemente que la experiencia de usuario cambiara, asi como lo hizo con la música el modelo Ipod/Itunes.

Pero entonces ¿Apple irá cambiará su modelo de negocio? Sam Abuelsamid, analista de Investigación Navigant, ve algunas pistas en el nuevo enfoque de Apple, así como lo hicieron para la venta de sus teléfonos inteligentes. Apple aplica una suscripción mensual a sistemas de “Carsharing” (El carsharing es un sistema de uso de vehículo privado que consiste en que múltiples usuarios usan de forma individual una flota colectiva de vehículos. El carsharing y el coche multiusuario suponen un ahorro en los costes respecto al vehículo privado propio) con empresas como Zipcar o Silvercar (cuya flota incluye Audi A4); y aquí es donde todo comienza a tener sentido para Apple.

 

Mientras Silvercar está dirigido a usuarios de alquiler diario, podemos ver que Apple toma una tasa mensual de + 0,36%  cada vez que es referido un usuario desde sus teléfonos móviles, así como lo hace con Netflix.  Silvercar tendría una flota de coches de Apple, que estará disponible para todos aquellos que pidan el servicio desde su Iphone, en donde se reservara, arrendara y/o se podrá adquirir. En los clásicos colores de las carcazas de Iphone (blanca, oro, gris, negro y rosado), con el servicio de entrega puerta a puerta.

 

A principios de este mes, Apple anunció un nuevo plan de pago mensual que permitiría a los consumidores actualizar sus teléfonos inteligentes cada 12 meses. La empresa recogerá y renovara los viejos teléfonos, para así venderlos después con un descuento a otras personas. No es muy diferente a los programas de arrendamiento mensuales que muchos fabricantes de automóviles utilizan ahora. Cada dos o tres años, los clientes “actualizan” su coche por uno nuevo, y el coche que se da en concesión es reformado y posteriormente revendidos como modelo “certificado de segunda mano”. En el caso del arrendamiento de la industria automotriz, se cree que proporcionará un flujo de ingresos predecible, y que sera ciclico, asi como su modelo de negocios lo plantea. Además, mediante marketing y gamification se expondrá a los clientes a los nuevo modelos de carro. De esta forma abra una interacción entre el Iphone y el nuevo carro de Apple, creando una sinapsis muy atractiva para el negocio de la manzana.

 

Este modelo de negocios promete mucho ya que las ciudades cada vez tiene un peor tráfico y el aparcamiento cada vez tiene mayores problemas de accesibilidad. En las grandes urbes se están dando cuenta que la solución no es que cada ciudadano tenga un carro. Modelos disruptivos a partir de aplicaciones móviles están transformando la industria del transporte.

 

Incluso algunos analistas ya están esbozando algunas cifras aproximadas de cómo podría llegar a ser el modelo en unos años. El pago mensual de arrendamiento para el auto mas barato que es el Tesla Model S es de $ 838. Es poco probable que Apple desarrolló un coche de lujo que cuesta $ 75.000 como lo es el modelo S, pero sin embargo sus clientes están acostumbrados a pagar una prima de sus salarios anuales por los productos de Apple, así que digamos que el cargo mensual sería de $ 750 al mes. Con 10 usuarios por cada vehículo, Apple podría obtener $ 90.000 por año, por vehículo. Por supuesto, la mayoría de los sistemas de intercambio de vehículos tienen más de 100 usuarios por cada vehículo, por lo que es una estimación muy conservadora. Incluso si el usuario pagara tan solo $ 500 al mes, Apple podría obtener $ 60.000 al año por cada vehículo que se utilizara para este tipo de negocio.

 

¿Es esta una idea nueva? No, de hecho empresas como Ford Motor, Daimler AG y BMW ya están experimentando con diferentes modelos de coches compartidos. Los fabricantes de automóviles tradicionales se han dado cuenta de que ellos también tienen que cambiar su forma de pensar hacia la idea de ofrecer servicios de movilidad, no sólo de hardware. Como dice el CEO de Ford, Mark Fields, “No queremos ser el próximo Nokia.”

Tags | apple, carro, Carsharing, compartir, disruptivo, iphone, proyecto, sistema, titan, transporte
 0 1
Compartir

daniel

You Might Also Like

didi chuxing Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Casos de éxito, Desarrollo, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Negocios

Gracias a su algoritmo de datos Didi Chuxing vencio a Uber en China

octubre 27, 2016
Casos de éxito, Infraestructuras, Negocios, Nombramientos

TOP 40, LinkedIn revela las empresas en las que todos quieren trabajar

junio 23, 2016
Pokemon Go Casos de éxito, Electrónica del consumidor, Infraestructuras

Según analistas, Pokémon Go le generaría tres mil millones de dólares a Apple

agosto 9, 2016
Apple Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Nombramientos, Software

El heredero de Steve Jobs en Apple

agosto 22, 2016

Una respuesta

  • La sociedad estrategica entre Fiat Chrysler y Samsung agosto 29, 2016 at 3:43 pm

    […] que Google lleva la delantera en este sentido y sin mencionar a Apple que tiene a Project Titan (¿incertidumbre sobre el proyecto Titan? el carro eléctrico diseñado por Apple), su propio carro eléctrico, y con el cual está bastante […]

    Responder
  • Responder Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Artículo Anterior Sobre la adquisición de LinkedIn por parte de Microsoft
    Artículo Siguiente La diversidad y la inclusión en las empresas hace verlas mas interesante para atraer mejores profesionales

    No se Pierda

    • LGBTIQ+

      ¡No más rainbow washing!

      julio 1, 2022
    • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

      Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

      noviembre 19, 2020
    • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

      ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

      octubre 27, 2020
    Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com

    Encuentrenos en Facebook

    Revista CIO

    Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

    Manténgase en contacto

    ACERCA DE NOSOTROS

    Últimos Artículos

    • ¡No más rainbow washing!

      LGBTIQ+
    • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

      Desarrollo
    • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

      ideas

    Temas

    Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
    • Home
    • Actualidad
    • Hágalo Usted Mismo
    • Líderes
    • Análisis
    • Recursos
    • Glosario

    © 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations