Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Pymes, Redes, Seguridad, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Infinera resolverá limitaciones de conectividad en América Latina

Alejandro Arango - noviembre 13, 2016

infinera

La compañía Infinera busca, por medio de su tecnología de red óptica, solucionar el problema de limitación del ancho de banda. Así lo planteó Andrés Madero, director en Latinoamérica, con el fin de resolver los problemas de producción en los departamentos de tecnología en toda la industria y esto se lograría por medio de la línea Cloud Xpress.

Según Madero, el mercado latinoamericano es perfecto para el producto que la compañía viene manejando. Así mismo, afirma que CloudXpress es actualmente el líder de mercado para interconexiones de DCI compactas a nivel mundial, lo que permitiría que cualquier despliegue de equipamiento de Infinera sería considerado como una gran opción a utilizar.

De la misma manera Madera es consciente que existen países, como Brasil, con mayor tendencia a desplegar este tipo de productos, debido a su avanzado nivel de desarrollo de datacenters, pero actualmente se está presenciando un mayor interés por el Cloud Xpress2 en Latinoamérica.

El Cloud Xpress permite a proveedores de servicio contar con un nuevo modelo de ancho de banda pre desplegado, el cual puede expandirse a capacidades de ancho de banda, simplemente adquiriendo licencias por medio del portal web de Infinera.

Cloud Xpress2 tiene capacidad lineal total de 27.6 Tb/s y un consumo de potencia de 0.5 W/G, 4.8 veces más denso que su predecesor. Mientras que el Cloud Xpress 1 es incluso superior que su competencia.

fuente

Tags | ancho de banda, cloud, implementación, industria tecnologica, infinera, redes
 2
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

software de productividad Actualidad, Adquisición y fusiones, Desarrollo, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Negocios, Nombramientos, Seguridad, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Adiós al Software de productividad de Google

septiembre 13, 2016
routers Ayudas y tips, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Hágalo Usted Mismo, Recursos, Redes, Software, Web, Whitepapers - Procesos

Como prevenir los ataques a Routers

octubre 13, 2016
Kloud Camp Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Infraestructuras, Redes, Software

Kloud Camp estima que el mercado de la nube en Latam superara los 4 mil mdd

septiembre 8, 2016
data center Análisis, Arquitectura, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Redes, Software

Nuevo data center en Latinoamérica desarrollado por SAP

septiembre 4, 2016
Artículo Anterior Single´s day le genera cinco mil millones de dólares en una hora a Alibaba
Artículo Siguiente No más noticias falsas y engañosas en Facebook: Zuckerberg

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations