Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Redes, Software

La inteligencia artificial de Facebook que permite ver a las computadoras

Alejandro Arango - agosto 26, 2016

inteligencia artificial

El jueves pasado, la red social Facebook comento que está desarrollando una tecnología de inteligencia artificial, que permitiría a las computadoras definir los límites de los objetos de una imagen.

Esta función, conocida como segmentación, fue lanzada como un Software abierto para que cualquiera pueda modificarlo según sus necesidades.

No es el tipo de tecnología que se pueda comprar en tiendas de app o descargarlas al PC. Pero al permitir que otros programadores puedan modificarla, Facebook estaría llevando una importante tecnología a todo tipo de proyectos; por ejemplo, drones que puedan evitar choques, instrumentos que detectan problemas médicos, o permitir que un coche pueda diferencia un objeto de una persona.

“La colaboración abierta ayuda a estimular la innovación para diseños futuros, acercándonos a todos un paso más cerca de construir sistemas de inteligencia artificial complejos para llevarle este tipo de innovación a nuestros usuarios” dijo Piotr Dollar, científico de investigación en el centro de Facebook Artificial Intelligence Research.

Esta idea no es la primera en el ámbito de reconocimiento de las computadoras. Facebook y Google ya habían presentado proyectos de software de redes neuronales, claros ejemplos de estos son Torch y y TensorFlow, que sentaban las bases de aprendizaje de las maquinas e inteligencia artificial.

El reto con lo que se refiere a la inteligencia artificial es bastante grande, puesto que se requiere construir sistemas que tengan la capacidad de aprender y adaptarse por sí mismos como los seres humanos. Según las predicciones de la firma de investigación Forrester Research, se contempla que en unos cuantos años, la empresas de tecnología estarán gastando miles de millones de dólares al año en IA.

¿Cuáles son los objetivos de Facebook con la inteligencia artificial?

Por el momento Facebook ha presentado 3 proyectos que incluiría la IA. La primera de estas es DeppMask la que permitiría distinguir los objetos en general de una foto; SharpMask, esta retocaría la definición del objeto y por ultimo MultiPathNet la cual identificaría los objetos.

Pero los investigadores de la red social tienen como objetivo, llegar al punto de ofrecer experiencias más inmersivas, especialmente para personas ciegas, que solo con pasar el dedo por la imagen, inmediatamente el sistema les describa lo que hay.

Actualmente las redes neuronales son entrenadas al exponerlas a enormes cantidades de datos, para esta tarea se requiere del uso de computadoras muy potentes. Una vez logren controlar todos esos datos y tengan mayor control, la IA puede ser integrada a un modelo de hardware menos potente.

Tags | aplicaciones, facebook, hardware, inteligencia artificial, open source, proyecto, software
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

HID Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Nombramientos, Pymes, Redes, Software

Con la compra de Bluvision por parte de HID, la compañía empieza a expandirse

enero 21, 2017
cio Análisis, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, ideas, Infraestructuras, innovación, Líderes, Redes, Software

El papel de los CIO en la próxima generación

diciembre 9, 2016
reconocimiento facial Actualidad, Aplicaciones, Evaluaciones, Redes, Seguridad

Hackers Podrían usar fotos de Facebook para reconocimiento facial

agosto 25, 2016
asistente personal Actualidad, Aplicaciones, Casos de éxito, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, ideas, innovación, Líderes, moviles, Moviles, Redes, Seguridad, Software, Web

Zuckerberg ya cuenta con su propio asistente personal, un avance significativo en IA

diciembre 20, 2016
Artículo Anterior Instapaper, la nueva adquisición de Pinterest
Artículo Siguiente ¿Cómo lograr una transformación digital completa?

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations