Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Actualidad, Análisis, Aplicaciones, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Electrónica del consumidor, Infraestructuras, Redes, Software

Kloud Camp estima que el mercado de la nube en Latam superara los 4 mil mdd

Alejandro Arango - septiembre 8, 2016

Kloud Camp

Durante el Kloud Camp que se llevó acabo el día de ayer 7 de septiembre, el director de transformación digital para América latina, Jayme Faria, aseguro que el almacenamiento en la nube tiene gran potencial de desarrollo en esta región por los próximos años y estima que se generaran ganancias por aproximadamente 4 mil millones de dólares.

Kloud camp

El Kloud Camp es considerado como uno de los eventos tecnológicos más importantes en América Latina. La importancia de este ha cogido mayor fuerza, principalmente porque la tecnología desarrollada en la nube ha llegado bastante lejos, permitiendo que la mayoría viva a todo momento conectados.

De la misma manera, Faria menciona la necesidad de incluir y fomentar nuevos modelos  digitales de negocio  que se apoyen en el cloud. Con este cambio permitiría la flexibilidad al tener información en cualquier lugar y también ocurriría una reducción de costos  y así se podrían enfocar en los negocios principales.

En la actualidad, la mitad del gasto que se realiza en implementar en nuevas tecnologías en el mundo va destinada para el desarrollo de cloud computing. Según la predicción hecha por IDC, para el 2020 la inversión en Cloud alcanzara el 60% de la infraestructura TI y entre el 60 y 70% de este en software y tecnología.

El mercado de la nube se basa en dos aspectos importantes, como primero encontramos al software como servicio, al que se le invierte un 51%  del total en el área TI, como segundo aspecto es la infraestructura a la que se le destina un 46%. El 3% restante se invierte en el servicio de plataforma.

A demás el experto indicó que, el futuro de la nube está ahora en un modelo  de almacenamiento hibrido, lo que permitiría que la empresas no solo obtarián por modelos privados de resguardo, sino en cambio, plataformas públicas presentes en el mercado.

El cambio a la nube es algo que realmente se tiene que hacer, al principio la transición será un poco complicada para las empresas pero para conseguirlo se necesita de un plan y unos cuantos pasos, tanto como tener en claro el contexto en el que se está haciendo el cambio, como la formación a sus empleados tanto del área TI como los demás.

 

Tags | almacenamiento de la nube, cloud, eventos tecnologicos, Kloud camp
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

data center Análisis, Arquitectura, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Redes, Software

Nuevo data center en Latinoamérica desarrollado por SAP

septiembre 4, 2016
HID Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Nombramientos, Pymes, Redes, Software

Con la compra de Bluvision por parte de HID, la compañía empieza a expandirse

enero 21, 2017
nube Actualidad, Electrónica del consumidor, Software

Cómo hacer una migración de datos segura a la nube

febrero 13, 2017
Recursos, Software

Adobe apunta a la experiencia del cliente, y se asocia con Microsoft

marzo 27, 2017
Artículo Anterior Esto fue lo que se presento en la Keynote Apple 2016
Artículo Siguiente “Surface” el ordenador todo en uno de Microsoft llegaria en octubre

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations