Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, Negocios, Seguridad, Software, Whitepapers - Procesos

Por qué usar o no el Shadow IT

Alejandro Arango - septiembre 19, 2016

shadow it

El Shadow IT es un software que se utiliza sin el conocimiento del CIO. Por lo general ocacionar un riesgo de seguridad y una pérdida del control sobre las aplicaciones y los servicios internos. A pesar de esto, algunas compañías han cambiado de opinión respecto a este y han considerado aplicarlo teniendo en cuenta sus puntos positivos.

La vicepresidenta y socia de WinterWyman Executive Search, Tracey Cashman, considera que aquellos que hacen un cambio a Shadow IT, son progresistas y comprenden mejor la tecnología actual. Así mismo recalca que es el mejor momento para adaptarlo y asumir que no se puede mantener el control en todo. Lo que sí se puede hacer es fomentar la innovación respecto a las practicas TI, de tal manera que se ajusten con la realidad tecnológica.

Las opiniones sobre el uso del software varían, dependiendo de quien lo usa. En el caso de unidades de negocios más pequeños, no se suele considerar los aspectos negativos del Shadow IT, sin tener en cuenta la opinión del departamento TI. Pero lo suelen ver como una manera más rápida de aumentar la productividad.

Gracias a este, los empleados pueden hacer uso de un servicio en la nube de terceros, por lo cual, por medio de una red interna se puede acceder a distintos archivos, desde otros dispositivos, lo que suele facilitar su vida laboral.

El riesgo de seguridad del Shadow IT

El director de Marketing Cloud en Blue Coat, Martin Johnson, asegura que el riesgo de seguridad en las áreas TI es alto al hacer uso de este software. Pero así mismo, considera que estos departamentos tienen que tener en consideración la importancia de estar actualizados con las últimas tendencias tecnológicas.

Otra de las cuestiones al tener en cuenta será lo económico. Si hay varios empleados haciendo uso de diferentes servicios de terceros, la empresa posiblemente estaría haciendo un derroche de dinero. Si se pagan múltiples cuentas de un mismo servicio en la nube, u otros servicios con funcionalidades similares, y que han sido adaptados dependiendo el departamento se crearía una ineficiencia económica.

Es por esto que los empleados de organizaciones TI, deben estar al día sobre las apps y servicios disponibles el mercado par así plantear una estrategia. De la misma manera, los empleados también deben formarse en los posibles riesgos; esto significa que el área tecnológica no puede ser siempre la que dice “no”; sino que también “si” siempre y cuando enseñe los requisitos de seguridad requeridos.

Varios expertos recomiendan la creación de un equipo que pueda servir como intermediario con las organizaciones TI, el cual tendría como función proponer nuevas ideas para implementar las nuevas apps y servicios disponibles, teniendo en cuenta las necesidades de la compañía.

fuente

Tags | aplicaciones, apps, area TI, dispositivos, innovacion, shadow, software, toma de decisiones
 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

Hágalo Usted Mismo, Software

Software gratuito, virtualiza sistemas operativos

marzo 3, 2017
HID Actualidad, Adquisición y fusiones, Análisis, Casos Legales, Decisiones gerenciales, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, Líderes, Nombramientos, Pymes, Redes, Software

Con la compra de Bluvision por parte de HID, la compañía empieza a expandirse

enero 21, 2017
realidad virtual Actualidad, Adquisición y fusiones, Aplicaciones, Casos de éxito

Con la ayuda de realidad virtual y exoesqueletos los parapléjicos podrían volver a caminar

agosto 20, 2016
open source Análisis, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Evaluaciones, Software

Porque usar un Software Open source

agosto 21, 2016
Artículo Anterior Las aplicaciones de la realidad aumentada (parte 2)
Artículo Siguiente Li-fi: internet de banda ancha por medio de la luz LED

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations