Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Adquisición y fusiones, Análisis, Aplicaciones, Casos Legales, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Moviles, Negocios

Debido a la crisis, Twitter estaría buscando un comprador

Alejandro Arango - septiembre 10, 2016

Twitter

La red social de Twitter no ha logrado superar la crisis de falta de usuarios que la lleva perjudicando desde el año pasado, es por esto que, al parecer, está buscando un comprador lo más pronto posible. Entre los más interesados podrían estar: Fox, Google, Apple, entre otras compañías.

Los rumores sobre una posible venta, ya sea de una parte o la totalidad de Twitter, siguen aumentando. Aparte de las compañías ya mencionadas que han mostrado interés en la adquisición, también están el príncipe saudí Alwaleed Bin Talals, el cual junto con Steve Ballmer, exCEO de Google, poseen un 9% de las acciones de la red social.

Twitter ha estado perdiendo, de una manera acelerada, cuotas en el mercado juvenil, algo que también les ocurre a otras redes sociales como son el caso de Instagram y Facebook, algunas otras ya han desaparecido y un claro ejemplo de esto es Myspace. La trayectoria de la red social del pájaro se puede comparar con lo ocurrido con Yahoo, la cual, tras detenerse en el mercado, termino siendo vendida y actualmente corre el riesgo de desaparecer.

Entre las ideas presentadas por la compañía, para evitar el fin de Twitter, se busca la posibilidad de monetizar videos al igual que hace Youtube, la repartición de ganancias seria de 70% y 30%, siendo el mayor porcentaje para el creador del contenido y en sus videos se incluiría anuncios de compra programática.

Según un reporte presentado en la página Recode, los directivos de Twitter ya han planteado una reunión para decidir el futuro de la compañía, y evaluar cuál sería la mejor opción para hacer frente a la situación en la que se encuentran, si deciden venderla o buscar nuevas maneras para seguir existiendo en la web.

Fuente

Tags | apple, apps, crisis, FOX, google, redes sociales, Twitter, usuarios, ventas
 1
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

google Actualidad, Aplicaciones, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, innovación, Líderes, Negocios, Seguridad, Software

Que podemos espera del evento Google del 4 de octubre

octubre 3, 2016
kgi securities Análisis, Casos de éxito, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Infraestructuras, innovación, Líderes, Negocios, Software

Apple busca liderar el top en realidad aumentada: KGI Securities

noviembre 2, 2016
Zuckerberg Actualidad, Análisis, Casos Legales, Líderes, Negocios, Software

No más noticias falsas y engañosas en Facebook: Zuckerberg

noviembre 14, 2016
tablets Actualidad, Análisis, Electrónica del consumidor, Evaluaciones, Gerencia de proyectos, Líderes, Moviles, Negocios, Software

Las ventas de tablets nuevamente caen, pero Amazon y los de bajo coste surgen

octubre 31, 2016
Artículo Anterior Samsung y la CPSC piden a los usuarios dejar de usar el Samsung Galaxy note 7
Artículo Siguiente El desafío que tienen por delante las Redes 5G

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations