Revista CIO en Español

  • Home
  • Actualidad
    • Adquisición y fusiones
    • Aplicaciones
    • Electrónica del consumidor
  • Hágalo Usted Mismo
    • Redes
  • Líderes
    • Negocios
    • Gerencia de proyectos
  • Análisis
    • Casos de éxito
    • Arquitectura
  • Recursos
  • Glosario
Decisiones gerenciales, Gerencia de proyectos, Hágalo Usted Mismo, ideas, innovación, Líderes, Negocios, Pymes

Que le hace falta a la Pymes en Colombia

Alejandro Arango - diciembre 4, 2016

Pymes

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en Colombia, representa más del 95% de las empresas a nivel nacional, son las responsables del 35% de la producción y generan cerca del 65% de los empleos en el país.

En un informe presentado por Performia Colombia, basado en las cifras suministradas por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, se constato que materializar o concretar una pequeña o mediana empresa es un gran aporte para el desarrollo económico del país.

Jairo Pinilla, director de Performia Colombia, señaló que hoy en día, muchas personas quieren tener su propia empresa, para así poder manejar su tiempo y economía de manera independiente, en algunos casos pasan hasta años simplemente pensando pero sin llegar a nada, mientras que otros empiezan con el proceso y lo dejan a la mitad. Solo un pequeño grupo logra iniciar exitosamente y mantenerse como micro-empresario.

Pero para mantener estas empresas no basta con la intención. Para formar y mantener la empresa se requiere tanto de capital como recursos, una serie de actividades que pueden ser desempeñadas por una o varias personas que son fundamentales para la supervivencia.

Es por ello que Performia, gracias a su experiencia a nivel global, tiene en cuenta 7 divisiones fundamentales para el correcto funcionamiento de una organización.

  • Idea: Es el principio de toda empresa, es donde se crea el sentido, el producto o servicio que se desea ofrecer y se tiene en cuenta su viabilidad.
  • Personal: Una vez presentada la idea se necesita de recurso humano, el cual ejecutara los procesos requeridos para obtener un resultado exitoso.
  • Ventas: Este aspecto se convierte en parte fundamental para la supervivencia de la empresa, los encargados del area deben centrarse en la captación de nuevos clientes al igual que mantener los existentes.
  • Tesorería: Es la que se hace cargo de hacer los pagos, cobros y el trabajo administrativo de manera eficiente y eficaz para mantener la productividad y satisfacción de los clientes.
  • Producción: Es el encargado de la creación del producto o servicio que ofrece la empresa.
  • Calidad: Este apartado tiene que garantizar las condiciones optimas del producto o servicio, para que los clientes se sientan satisfechos con lo adquirido.
  • Distribución: Se trata de la divulgación de la compañía a nivel nacional y global, con el fin de hacer conocida la empresa y su producto, con lo cual se garantiza una expansión y el crecimiento de la empresa.

Estas divisiones son las principales que deberían estar en cualquier organización, para asegurar un optimo rendimiento y estabilidad. Por lo general uno de los mayores errores de las Pymes es el mal funcionamiento de la división de personal, en algunos casos o muy incipiente o en otros hasta ausente.

En otras ocasiones se evidencia la ausencia de una división de calidad y por lo general una absoluta ausencia de relaciones publicas, fundamentales para el crecimiento de la empresa.

Tags | claves, economia, emprendimiento, empresas, innovacion, Pymes
 0
Compartir

Alejandro Arango

Comunicador Social y periodista-Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. Escritor en revistacio.com. Interes en tecnología, principalmente en dispositivos móviles, videojuegos y sistemas operativos de cualquier índole. Aprendiz de un mundo totalmente desconocido que siempre tiene algo que mostrar.

You Might Also Like

carretera solar Actualidad, Análisis, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Emprendimiento, innovación, Líderes, Redes

Francia se convierte en el primer país con una carretera solar

diciembre 23, 2016
data center Análisis, Arquitectura, Desarrollo, Infraestructuras, innovación, Redes, Software

Nuevo data center en Latinoamérica desarrollado por SAP

septiembre 4, 2016
CIO Actualidad, Aplicaciones, Casos de éxito, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, Negocios, Software

Las innovaciones tecnológicas que se vieron en la CIO 100 Awards

agosto 23, 2016
lenovo Análisis, Arquitectura, Decisiones gerenciales, Desarrollo, Electrónica del consumidor, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, Infraestructuras, Líderes, Pymes, Seguridad

Lenovo busca expandir su alcance comercial en América Latina

noviembre 20, 2016
Artículo Anterior El proyecto de Mozilla que relaciona la tecnología y el arte
Artículo Siguiente Qué es lo que buscan los Headhunters en las redes sociales

Sponsor

Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

No se Pierda

  • LGBTIQ+

    ¡No más rainbow washing!

    julio 1, 2022
  • Desarrollo, Emprendimiento, Gerencia de proyectos, ideas, innovación, Negocios, Productividad Laboral, Recursos, Software, Web

    Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    noviembre 19, 2020
  • ideas, innovación, Líderes, Productividad Laboral, Recursos

    ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    octubre 27, 2020
Escritor Invitado revista CIO editor@revistacio.com
Obtaining the Campaigns list from the server has failed! Server returned unexpected content.

Encuentrenos en Facebook

Revista CIO

Esta revista le mantendrá informado sobre los temas tendencia que necesita saber como CIO. Enseñándole las principales competencias y habilidades que debe desarrollar para destacarse en el cargo administrativo gerencial de sistemas y tecnología. RevistaCIO es una publicación del Disruptive Innovations.

Manténgase en contacto

ACERCA DE NOSOTROS

Últimos Artículos

  • ¡No más rainbow washing!

    LGBTIQ+
  • Las nuevas tecnologías, aliado estratégico de la educación empresarial

    Desarrollo
  • ¿Cómo ahorrar dinero en la capacitación de tus empleados?

    ideas

Temas

Actualidad Adquisición y fusiones Análisis Aplicaciones Arquitectura Ayudas y tips Casos de éxito Casos Legales Decisiones gerenciales Desarrollo Electrónica del consumidor Emprendimiento Evaluaciones Gerencia de proyectos Hágalo Usted Mismo ideas Infraestructuras innovación LGBTIQ+ Líderes Moviles Moviles moviles Negocios Nombramientos Productividad Laboral Pymes Recursos Redes Seguridad Software Uncategorized Web wereable Whitepapers - Procesos
  • Home
  • Actualidad
  • Hágalo Usted Mismo
  • Líderes
  • Análisis
  • Recursos
  • Glosario

© 2016 Copyright. Se prohíbe la reproducción total o parcial sin autorización expresa de la casa editora. Disruptive Innovations